Reformas evitaron más deuda, destaca AMLO. | ||||||
Ejemplificó que cuando se vendió Banamex a Citigroup tenían que entregar 12 mil millones de pesos de impuestos y no pagaron nada. | ||||||
Miércoles 04 de Enero de 2023 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Ejemplificó que cuando se vendió Banamex a Citigroup tenían que entregar 12 mil millones de pesos de impuestos y no pagaron nada. Y ahora que una parte de Televisa se vendió a Univisión pagaron alrededor de 10 mil millones, los Oxxo han pagado como 12 mil millones, Walmart entre 12 mil y 14 mil millones y también de una planta de Bimbo que acaban de vender fueron alrededor de 6 mil millones los que pagaron. Presentó una tabla de inversión directa al tercer trimestre de 2022 que ascendió a 32 mil 147 millones de pesos. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional señaló que “vivían en un mundo de hipocresías hablando de que el problema del país era que los ambulantes no pagaban impuestos ni los de la economía informal. Cómo mintieron con eso”, porque el problema “era que no pagaban los grandes, los bancos, las grandes empresas”. Revocación de mandato Recordó que se logró aprobar que las fuerzas armadas ayudaran en tareas de seguridad pública, lo cual dijo que era indispensable para enfrentar la inseguridad y violencia. Agregó que también está la revocación del mandato que ya se llevó a cabo, ya está el precedente, y fue una gran reforma. Mencionó que otra reforma importante es que ya no hay fuero para el presidente y la que “más me complace fue que logramos que la pensión a los adultos mayores, a niños con discapacidad y las becas para estudiantes pobres sea un derecho constitucional”. Mencionó que sigue pendiente la reforma electoral. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |