De Veracruz al mundo
México recibe con agrado anuncio de EU sobre recepción de migrantes.
El gobierno mexicano expresó que “Estados Unidos ha respondido positivamente a las solicitudes de México de expandir los mecanismos de movilidad laboral y humanitaria en la región”, según un comunicado difundido por las Secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación.
Jueves 05 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- El gobierno de México recibió con agrado el anuncio hecho ayer por Estados Unidos de que incluirá a migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua en la ampliación del programa migratorio aplicado a venezolanos, por el que se abren la puerta a quienes cumplan una serie de estrictos requisitos y se cierra a todos los que pretendan ingresar de manera irregular a territorio estadunidense.

El gobierno mexicano expresó que “Estados Unidos ha respondido positivamente a las solicitudes de México de expandir los mecanismos de movilidad laboral y humanitaria en la región”, según un comunicado difundido por las Secretarías de Relaciones Exteriores y Gobernación.

Las autoridades mexicanas consideraron que con el nuevo programa -que otorgará 30 mil visas mensuales a nacionales de los cuatro países mencionados- “las personas migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua podrán ahora ingresar a los Estados Unidos de una manera ordenada, segura y regular”.

Lo anterior, según el gobierno federal, “representa una alternativa significativa frente a los flujos migratorios irregulares que conllevan riesgos importantes para la seguridad de las personas migrantes y refugiadas. En ese sentido, la expansión de las nuevas medidas evita que dichas personas entren en contacto con organizaciones criminales y, en contraste, puedan ingresar a los Estados Unidos de un modo ordenado, seguro, regular y humano”.

El gobierno mexicano agregó que el programa de permisos humanitarios para migrantes venezolanos implementado en octubre del 2022 “muestra resultados positivos tanto en la creación de una nueva vía de admisión al mercado laboral estadunidense como en la disminución de los flujos migratorios irregulares en la región”.

A la fecha, esta vía ha permitido el acceso regular a Estados Unidos de 11 mil 460 venezolanos y alrededor de 16 mil cuentan ya con autorización para ingresar a dicho país, según información oficial. Asimismo, los cruces irregulares diarios han disminuido en hasta un 94 por ciento, con un pico máximo de mil 511 el 2 octubre, previo a la implementación del programa, y un mínimo de 90 registrado el pasado 4 diciembre.

“Con base en dichos resultados, Estados Unidos procesará a partir de hoy el acceso de hasta 30 mil personas de Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela por mes. Esto representaría un total de 360 mil durante 2023, la mayor expansión en materia de movilidad laboral en la historia contemporánea de los Estados Unidos”, señaló México, que informó que junto con el gobierno estadounidense ampliará sus políticas de reasentamiento para personas refugiadas.

Agregó que conforme a la información ofrecida por el gobierno de Estados Unidos, las personas migrantes que sigan las instrucciones del programa y no se presenten en la frontera terrestre del norte de México podrán ingresar a dicho país por vía aérea y acceder a su mercado laboral formalmente. Quienes no cumplan con los requisitos o que no sigan las indicaciones del nuevo programa serán sujetas al Título 42 como hasta ahora ha sucedido con personas de nacionalidad venezolana, y serán retornadas a México.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016