De Veracruz al mundo
Decretan al 2023 como el año para conmemorar '200 años de Veracruz de Ignacio de la Llave, cuna del Heroico Colegio Militar 1823-2023'.
Viernes 06 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Por Decreto gubernamental se declaró al año 2023 como el de los “200 años, Veracruz de Ignacio de la Llave, Cuna del Heroico Colegio Militar 1823-2023”. Las dependencias y entidades de la administración pública estatal deberán inscribir en toda la documentación oficial durante este año, la leyenda “2023: 200 años de Veracruz de Ignacio de la Llave, cuna del Heroico Colegio Militar 1823-2023”. El gobierno estatal exhortó a los poderes Legislativo y Judicial, a los Órganos Autónomos y a los 212 municipios, a adherirse a dicho Decreto y, establezcan un programa de actividades para conmemorar los “200 años de Veracruz de Ignacio de la Llave, cuna del Heroico Colegio Militar 1823-2023”. La Secretaría de Gobierno promoverá la participación de los municipios, asociaciones, organizaciones, así como de representantes del sector privado, social y académico, para el cumplimiento de este Decreto, con la finalidad de que se fomente la realización de los actos cívicos necesarios para conmemorar. Entre la exposición de motivos, se destacó que el 4 de septiembre de 2002, en sesión solemne de la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, declaró la ciudad de Perote “Cuna del Colegio Militar”. La historia da cuenta que el 11 de octubre de 1823, el Ministro de Guerra, General José Joaquín de Herrera expidió un decreto donde se creó el Colegio Militar y ordenó se estableciera en la Fortaleza de San Carlos de Perote, municipio Perote. En 1824, Guadalupe Victoria ordenó la creación del “Colegio de Aspirantes de Marina” o “Escuela Náutica de Tlacotalpan” para lo cual 18 alumnos del Colegio Militar de Perote fueron nombrados aspirantes de 1a. y 2a., formando el pie veterano de esta escuela. En 1827, el Teniente Coronel Manuel Montaño, exigió por medio de las armas la supresión de sociedades secretas y logias masónicas y exigió al Colegio Militar de Perote que se le uniera y amenazó que tendrían consecuencias si no lo hacían, pero el personal de alumnos y directivos se negaron a secundar al Teniente Coronel Montaño, siendo este el primer acto de lealtad a la institución establecida. En marzo de 1828, retorna a México el Colegio Militar de Perote, quedando instalados provisionalmente en el convento de Betlehemitas. El 1 de julio de 1828 se instaló en el edificio de la ex Inquisición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Deuda de Pemex con proveedores por 404 mil mdp amenaza la estabilidad empresarial y social: Coparmex
21:05:00 - Pese a protestas del SNTE, descarta Tello remoción de directoras de Educación Indígena y USICAMM
19:28:02 - Montó FGE Guanajuato 'un circo' en rancho El Ramillete, denuncia abogado de empresa Agroverdi
19:26:38 - EU no tiene cómo sustituir al jitomate mexicano: productores
19:25:39 - Un delincuente muerto y un soldado de GN herido tras enfrentamiento en Zacatecas
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016