9 de enero. | ||||
1900: Muere el general Felipe Berriozábal, liberal que luchó en la Guerra de Reforma y contra la Intervención Francesa. | ||||
Domingo 08 de Enero de 2023 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1861.- El Estado de Mississippi se separa de la Unión Norteamericana para formar parte de la Confederación de los Estados del Sur. 1928.- El general nicaragüense Augusto César Sandino emprende una ofensiva militar contra las tropas estadounidenses y proclama la República de Nueva Segovia. 1937.- León Trotsky llega como refugiado a México, después de años de exilio en Turquía, Francia y Noruega. 1939.- Libia es incorporada al territorio de Italia. 1960.- Comienza a construirse en Egipto la presa de Asuán. 1972.- Reino Unido: huelga de 280.000 mineros. 1981.- Francisco Pinto Balsemao, nuevo jefe de Gobierno de Portugal. 1983.- Los cancilleres de México, Venezuela, Panamá y Colombia, reunidos en la isla panameña de Contadora, constituyen el Grupo Contadora, una plataforma política para la paz en Centroamérica. 2005.- El candidato de Al Fatah, Mahmud Abas (Abú Mazen), gana las elecciones presidenciales palestinas. - El Gobierno de Sudán y los rebeldes del sur del país firman un acuerdo de paz que pone fin a 22 años de guerra civil. 2007.- Apple lanza el primer iPhone. 2015.- Los presuntos autores del ataque a la revista satírica "Charlie Hebdo" y el secuestrador en un supermercado judío en París son abatidos en dos operaciones policiales. Fallecen cuatro secuestrados. 2018.- Las dos Coreas inician su primera reunión en más de dos años. 2022.- El opositor venezolano Sergio Garrido gana las elecciones regionales en el Estado de Barinas, cuna de Hugo Chávez, repetidas por orden del Supremo. NACIMIENTOS 1902.- José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador de Opus Dei. 1908.- Simone de Beauvoir, escritora francesa. 1913.- Richard Nixon, expresidente de Estados Unidos. 1925.- Lee Van Cleef, actor estadounidense. 1927.- Rodolfo Walsh, escritor y periodista argentino asesinado en 1977. 1928.- Domenico Modugno, cantante, compositor y político italiano. 1939.- Kiko Argüello, fundador del movimiento católico Camino Neocatecumenal y pintor español. 1941.- Joan Baez, cantante estadounidense. 1950.- Carlos Martínez Alonso, inmunólogo español. 1951.- Michel Barnier, político francés. 1956.- Imelda Staunton, actriz británica. 1959.- Rigoberta Menchú, guatemalteca defensora de los derechos humanos. Premio Nobel de la Paz 1992. 1974.- Jesús Janeiro, "Jesulín de Ubrique", torero español. 1982.- Catalina (Kate) Middleton, duquesa de Cambridge y esposa del príncipe Guillermo de Inglaterra. DEFUNCIONES 1878.- Víctor Manuel II, rey y fundador del Reino de Italia. 1998.- Kenichi Fukui, japonés, Premio Nobel de Química en 1981. 2000.- Bruno Zevi, arquitecto italiano. 2004.- Norberto Bobbio, filósofo italiano. 2009.- Dave Dee, cantante británico. - Armand Basi, diseñador y empresario de moda español. 2011.- Peter Yates, cineasta británico. 2014.- Amiri Baraka (Everett LeRoi Jones), escritor y activista político estadounidense. 2015.- Frans Molenaar, modisto holandés. 2017.- Zygmunt Bauman, sociólogo y filósofo polaco. 2018.- Andrés de los Ríos, torero colombiano. 2019.- Saúl Ibargoyen, poeta uruguayo. 2020.- Ivan Passer, director de cine checo. - Mike Resnick, escritor estadounidense de ciencia ficción. - Hilario Martínez Nebreda, poeta español. 2022.- Toshiki Kaifu, ex primer ministro japonés. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |