|
Foto:
.
|
XALAPA.- Repitiendo el mismo discurso falaz de Morena, la senadora Gloria Sánchez Hernández afirmó que la reestructura del Instituto Nacional Electoral (INE), tal como se plantea en la reforma electoral que se analiza en la Cámara de Diputados y el Senado, no necesariamente implica despedir trabajadores electorales. Y es que, tratando de tapar el sol con un dedo, la legisladora aseguró que es posible hacer una “reestructuración” moviendo a trabajadores de áreas y evitar la duplicidad de funciones que prevalecen en estos momentos, tal como operan el órgano electoral federal y los órganos de los estados. Sánchez Hernández dijo que aún no conoce a ciencia cierta cómo quedará el INE tras la propuesta de reforma electoral, pues están a la espera de que el dictamen sea regresado por la Cámara de Diputados, que hizo algunos cambios. En ese sentido, cuestionada por la queja de Acción Nacional de que se van a perder más de 3 mil 500 empleos, la senadora de Morena dijo que solo quieren optimizar el recurso humano, “ahorita todavía tenemos que revisar lo que venga de la Cámara de Diputados”. Por otro lado, con relación a la desaparición de los OPLE´s, dijo que a la fecha no saben si se van a desaparecer los organismos públicos locales de los Estados, pero se buscará que no se dupliquen funciones y presupuestos. “Darle una reingeniería administrativa, para que sea en beneficio de la transparencia, del proceso, como de la economía. Hay que optimizar recursos, puede haber reubicaciones, dependiendo de cómo hagas la función, no es que las funciones sobren, sino cómo hacerlas de manera más eficiente”, concluyó.
|