AMLO, Biden y Trudeau condenan los ataques de los ultraderechistas en Brasil. | ||||||
López Obrador enfatizó en "promover, fomentar, no quedarnos callados, como sucedió en el caso del Perú" | ||||||
Lunes 09 de Enero de 2023 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
“México, Estados Unidos y Canadá condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia brasileña y contra una transferencia pacífica del poder”, indicó el texto difundido por el Gobierno de México, que agregó: “Apoyamos a la República Federativa de Brasil en la salvaguarda de sus instituciones democráticas. Nuestros gobiernos apoyan la libre voluntad de las personas de Brasil”, cita el comunicado. El comunicado fue compartido también por los gobiernos de Canadá y de Estados Unidos: “Canadá, México y Estados Unidos condenan los ataques del 8 de enero contra la democracia brasileña y contra una transferencia pacífica del poder”, indicó el texto difundido por la Casa Blanca. "Estamos del lado de Brasil en la defensa de sus instituciones democráticas", señalaron los tres gobernantes quienes comienzan este lunes y martes la X Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada en la Ciudad de México para abordar temas de interés común. México, Canadá y EU buscan trabajar con Brasil López Obrador Biden y Trudeau también destacaron su disposición a trabajar con Lula de Silva: Esperamos con interés poder trabajar con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para cumplir con nuestros países, el hemisferio occidental y el resto del mundo”. “Nuestros gobiernos apoyan la libre expresión de la voluntad del pueblo brasileño”, señalaron. Lula reanudó su actividad el lunes en el Palacio presidencial de Planalto, mientras llovían sanciones y arrestos al día siguiente de las invasiones de las sedes del Congreso, el Poder Ejecutivo y el Tribunal Supremo por parte de cientos de simpatizantes de Jair Bolsonaro, indicó la agencia AFP. AMLO destaca el apoyo hacia Lula da Silva En tanto, en la conferencia en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el presidente López Obrador destacó el apoyo de Canadá y de Estados Unidos a Lula, igual como “lo hicieron prácticamente todos los gobiernos del mundo en rechazo a la actitud irresponsable, antidemocrática en Brasil”. “Yo creo que fue muy buena la respuesta, y que fue un intento fallido de parte del conservadurismo brasileño porque fue muy buena la solidaridad internacional y eso es lo que se debe de promover, fomentar, no quedarnos callados, como sucedió en el caso del Perú. “Es que, no es posible que el pueblo elija y una minoría, por intereses económicos o políticos implemente un golpe de Estado o una destitución, que no necesariamente ahora se hace mediante el Ejército, como era antes, el acostumbrado golpe de Estado de los militares, ahora hay otros mecanismos iguales o más perversos porque se dan de manera soterrada o también causan muchísimo daño, golpes de Estados que se van preparando con estrategias mediáticas, con mucho dinero, con intervencionismo, entonces se burla la voluntad de los ciudadanos”, dijo. Casi exactamente hace dos años en Estados Unidos también se congregaron cientos de furiosos partidarios del expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), invadieron el Capitolio -sede del Congreso en Washington- alegando que el magnate perdió en elecciones fraudulentas en 2020 e intentaron violentamente impedir la certificación de Biden como nuevo mandatario estadounidense. Los incidentes dejaron cinco muertos, incluido un policía. Con información de Iván Evair Saldaña y Noemí Gutiérrez. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |