De Veracruz al mundo
Se manifiestan en inmediaciones del Zócalo previo a reunión trilateral.
Lunes 09 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Previo al encuentro que sostendrá este lunes en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, alrededor del primer cuadro de la Ciudad de México se registran al menos un par de manifestaciones.

En el cruce de Pino Suárez con Venustiano Carranza, activistas colocaron mantas con las que piden al gobierno de Estados Unidos desistirse del proceso contra Julian Assange, editor y fundador de WikiLeaks, detenido en el Reino Unido con petición de extradición por parte de Estados Unidos para ser juzgado en ese país.

A la par, Bryan LeBarón, integrante de la familia LeBarón, se prepara para realizar junto con activistas como Ceci Flores, una manifestación en el perímetro del Zócalo.

Aunque el primer cuadro de se encuentra cerrado, con un cerco policiaco que impide el paso a la plancha del Zócalo, integrantes del colectivo #24F colocaron mantas con el rostro de Assange a unos metros de la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Edith Cabrera, fundadora del colectivo, refrendó que la petición es que Estados Unidos desista del proceso contra Assange. No obstante, afirmó que Biden llegó a calificar al periodista como “terrorista de alta tecnología”, por lo que reconoció que no ve un cambio en la política de su gobierno en este renglón.

“Revelar la verdad hizo que perdiera la libertad. La política de Estados Unidos es la misma, cambia el presidente y sigue igual”, indicó. Cabrera adelantó que repetirán la manifestación el martes.

Por separado, en otra de las entradas al Zócalo, Bryan LeBarón sostuvo que ni México ni Estados Unidos han tomado de manera seria el tema de la seguridad.

“Para nosotros el trabajo más importante de cualquier gobierno es proteger a su ciudadanía y hoy en día estamos viviendo una violencia fuera de control”, expuso en entrevista.

Consideró que mientras México “ha seguido con las mismas estrategias de la iniciativa Mérida” a pesar del discurso gubernamental, a Estados Unidos, donde hay más de 100 mil muertes al año por sobredosis de drogas principalmente de fentanilo, “le ha faltado hacerlo prioridad, realmente no han hecho nada”.

Desde una cuadra antes de llegar al Zócalo elementos policiacos limitan el acceso, y se permite el paso sólo a quienes acuden a centros de trabajo, a recoger compras ya programadas en los comercios o a quienes se hospedan en los hoteles de la zona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016