De Veracruz al mundo
Joe Biden en México día 2: Inicia el encuentro bilateral entre AMLO y el presidente de Estados Unidos en Palacio Nacional.
El presidente AMLO dio la bienvenida a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, como parte de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte; sigue de cerca todas sus actividades para hoy 9 de enero en este día 2 de su visita
Lunes 09 de Enero de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Joe Biden, presidente de Estados Unidos, llegó a México el domingo 8 de enero como parte de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte a realizarse entre los representantes de México, Estados Unidos y Canadá.

El presidente de Estados Unidos llegó al AIFA a bordo del avión Air Force One exactamente a las 19:22 horas del domingo 8 de enero y fue recibido por:

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores
Comitiva mexicana de la Secretaría de Relaciones Exteriores


Tras la recepción en el AIFA, AMLO acompañó a Joe Biden hasta la Ciudad de México (CDMX) a un hotel en la zona de Polanco donde estará hospedado durante su visita a México. Los presidentes se trasladaron del AIFA a Polanco en el vehículo oficial de la presidencia de Estados Unidos conocido como “La Bestia”.


En este recorrido de más de una hora, ambos mandatarios compartieron un poco de su agenda bilateral y mostraron tener una relación cercana.

Mientras AMLO explicó a Joe Biden la importancia del AIFA, el presidente de Estados Unidos le mostró el funcionamiento de “La Bestia”.

Es importante mencionar que esta es la primera vez que Joe Biden viaja a México desde que llegó a la Casa Blanca.

El último presidente estadounidense que visitó México fue Barack Obama en 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

La tarde de este 9 de enero de 2023, AMLO recibió en Palacio Nacional a Joe Biden para el encuentro bilateral entre funcionarios de ambos países.


Encuentro bilateral entre México y Estados Unidos en Palacio Nacional
El presidente AMLO y su homólogo Joe Biden tuvieron un encuentro bilateral en Palacio Nacional la tarde de este lunes 9 de enero de 2023.

El primero en tomar la palabra fue el presidente de México, quien destacó que entre ambos países hay fraternidad, “amistad entre pueblos”.

“Tengo la certeza que es usted un gobernarte humanista y visionario, y que existen condiciones inmejorables de una nueva política de integración económica y social en nuestro continente”.

AMLO


El presidente AMLO destacó que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá ha sido un valioso instrumento para consolidar procesos productivos y destacar el potencial que representa el mercado interno en la región.

“Sin embargo, en los puertos del Pacífico crece el arribo de barcos mercancías procedentes de Asia, y la pregunta que nos hacemos es ¿no podríamos producir en América lo que consumismo? Claro que sí, es asunto de definición y de planear nuestro desarrollo futuro”, dijo AMLO.

López Obrador dijo que su propuesta es integral, que América se consolide como región económica, fortalecer la hermandad en el continente, respetar las soberanías y “que nadie se quede atrás, llegar a la utopía de la libertad, igualdad y democracia”.


Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que ambos países trabajan mejor juntos por los valores en común.

Biden explicó que en el encuentro hablarán sobre:

Profundizar la relación con México y hemisferio occidental
Fortalecer sus cadenas de suministros
La seguridad compartida
El problema del fentanilo que ha afectado a 100 mil estadounidenses
La migración irregular


¿Quiénes participan en el encuentro AMLO - Joe Biden en Palacio Nacional?
En el encuentro bilateral entre el presidente AMLO y el presidente Joe Biden, participarán, por el lado de México:

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores.
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación.
Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional.
José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.
María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía.
Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.
Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte.
Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración.
Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).
Alfonso Romo Garza, consejero honorario de la Presidencia de la República.


Mientras que por Estados Unidos estarán:

Antony Blinken, secretario de Estado.
Merrick Garland, fiscal general de Estados Unidos.
Gina Raimondo, secretaria de Comercio.
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional.
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional.
Kenneth Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
Elizabeth Sherwood-Randall, asesora presidencial para Seguridad Nacional.
John Kerry, asesor especial presidencial para el Clima.
Christopher Dodd, asesor especial presidencial para las Américas.
Brian Nichols, subsecretario del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
Juan González, director sénior de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional (NSC).
Katie Tobin, asesora presidencial especial y directora sénior para Asuntos Transfronterizos del NSC.
Maxwell Hamilton, director para América del Norte del NSC.


AMLO da la bienvenida a Joe Biden en Palacio Nacional
La tarde de este lunes 9 de enero de 2023, el presidente AMLO le dio la bienvenida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Palacio Nacional.

La ceremonia comenzó a las 16:20 horas aproximadamente cuando AMLO junto a Beatriz Gutiérrez Müller recibieron a Joe Biden y su esposa, Jill Biden.

En Palacio Nacional se escucharon los himnos nacionales de México y Estados Unidos.

Además, Jill Biden ofreció un breve mensaje, al igual que la escritora Gutiérrez Müller donde declararon en amistad varios principios a favor de la democracia:

La libertad de fe, expresión y de prensa la base de la democracia y que la voz del pueblo es poderosa
La educación universal es esencia para una sociedad justa, son educación es imposible imaginar un mundo mejor
La familia nos completa, nos dan refugio a las penas de la vida, fortaleza para las pruebas que enfrentamos, la principal institución seguridad social
La pobreza es un producto de la desigualdad, los pobres merecen vivir mejor
Rechazamos todas las formas de xenofobia, racismo, discriminación y racismo, todos iguales y libres
El amor es el motor que nos mantiene unidos


¿Cuáles son las actividades para hoy lunes 9 de enero de Joe Biden con AMLO?
En la conferencia mañanera de este lunes 9 de enero, Marcelo Ebrard,dio los detalles de las actividades de la reunión bilateral entre Joe Biden y AMLO.

Cabe destacar que también hoy llega a México Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, con quien compartirán algunas actividades en la agenda conjunta:

Reunión de la SRE con el fiscal de Estados Unidos al medio día
Recibimiento de Joe Biden en Palacio Nacional: ceremonia de recepción con la foto oficial a las 16:15 horas (hora del centro de México), con invitación a medios de comunicación
Charla breve entre los mandatarios y sus esposas
Saludo privado entre AMLO y Joe Biden
Reunión bilateral entre AMLO y Joe Biden en punto de las 17:00 horas (hora del centro de México)
Cierre de la reunión con mensaje de AMLO y Joe Biden
Cena trilateral entre AMLO, Joe Biden y Justin Trudeau en Palacio Nacional a las 18:45 horas (hora del centro de México). Se espera que concluya a las 20:30 horas.


¿Cuáles los los temas que Joe Biden y AMLO tratarán para hoy lunes 9 de enero?
Algunos de los temas a tratar en la reunión bilateral entre Joe Biden y AMLO son:

Integración económica y el Plan Sonora, participan: Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Raquel Buenrostro, secretaria de Economía
Cambio climático y medio ambiente: esfuerzos de la reducción de emisiones de efecto invernadero, impulso de energías limpias con el litio, participan: María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Migración y desarrollo, participan: Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) y Laura Elena Carrillo Cubillas, director a de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional de Desarrollo (Amexcid), donde se presentarán avances del programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en países de Centroamérica
Seguridad, participan: Rosa Icela Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, quien expondrá los esfuerzos de México para combatir el tráfico de fentanilo y la llegada de armas ilegales; Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa; José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina y la Fiscalía General de la República (FGR)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016