De Veracruz al mundo
Estudiantes mexicanos buscan aumentar vida útil de balatas con colillas de cigarros.
El equipo denominado Eco Friction Material, presentó su proyecto en la edición regional de INNOVATEC y participaron en la contienda nacional
Lunes 09 de Enero de 2023
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, en Michoacán, desarrollan un proyecto de investigación en el que buscan incrementar la vida útil de las balatas de automotores ligeros, con el uso de un material compuesto y a través de la celulosa que extraen de las colillas de cigarro.

Los estudiantes Florelia García Izquierdo, Miguel Rangel Peña, Jesús Soria Magos de Ingeniería en Materiales; Gladys Méndez Cisneros, Ingeniería Industrial y Juan Carlos Rangel Jacuinde de Ingeniería en Gestión Empresarial son asesorados por los Doctores Francisco Reyes Calderón y Omar Aguilar García.

El equipo denominado Eco Friction Material, presentó su proyecto en la edición regional de INNOVATEC y participaron en la contienda nacional, de acuerdo con información de Notistarz.

De acuerdo con el proyecto, las balatas son piezas que están sometidas a un alto grado de abrasión y desgaste al tener contacto continuo con el disco de freno, lo que hace que su reemplazo sea a corto plazo.

La propuesta del proyecto es la formulación de un material compuesto para la elaboración de un material de fricción para las balatas, que incremente la vida útil de dicha pieza y garantice seguridad a los usuarios de los vehículos automotores ligeros (automóvil, motocicleta, etc, cualquier vehículo que no exceda la capacidad de ocho personas).

Los estudiantes buscan obtener un producto eficiente y novedoso, especialmente, amigable con el medio ambiente porque utilizarán las colillas de cigarro con la extracción del acetato de celulosa, el cual es un polímero que puede ser utilizado como ligante.

Los estudiantes utilizan Carburo de Silicio, Aluminio 6061 y el Acetato de Celulosa; este último les permite aglutinar los materiales mencionados y la finalidad es que este material de fricción permita retardar el tiempo de desgaste de la balata.

En las pruebas realizadas, al hacer un comparativo con las balatas comerciales cerámicas, Eco Friction propone un material que permitirá que el costo de las balatas sea menor a las comerciales y con la garantía que durarán entre 5 mil y 10 mil kilómetros más que las convencionales.

Los participantes en el proyecto buscarán avanzar en las diversas pruebas a fin de buscar el registro de patente y con ello, posteriormente comercializarlo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016