De Veracruz al mundo
Pese a intromisión del gobierno estatal, dice dirigente estatal que es inminente caída del TRIJAEV; Corte hará respetar la legalidad, afirma.
Lunes 09 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Con la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de amparar a los magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV), el máximo Tribunal del país le corrige la plana – una vez más - al Congreso local, aseguró el dirigente estatal del PRD, Sergio Cadena Martínez, quien agregó que a pesar de la intromisión del Gobierno Estatal, se ve la inminente caída del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), nombrado con magistrados a modo del gobernador. El dirigente del PRD recordó que las y los diputados de Morena y aliados aprobaron la creación del TRIJAEV con personas relacionadas con el Gobierno del Estado e inclusive a un exmagistrado del Tribunal Electoral del Estado (TEV) quien ha hecho grandes favores a Morena con sus determinaciones, sin embargo, acotó, la Corte determinó conceder un amparo a los magistrados del TEJAV para que no entrara en funciones el nuevo Tribunal, pero el Gobierno, a través de la SSP y en un acto de intimidación, tomó las instalaciones del Tribunal para evitar que llegaran a trabajar los magistrados, acotando que ya era un hecho consumado. Por lo anterior, Cadena Martínez aseguró que por capricho del diputado Juan Javier Gómez Cazarín y por así convenir a los intereses del Gobernador, han caído en desacato al imponer a su nuevo Tribunal con gente que responderá a la línea que le dicten desde Palacio de Gobierno. “No tenemos la menor duda de que la Corte hará lo conducente y una vez más les habrá de corregir la plana a los diputados de Morena, quienes han hecho del Poder Legislativo una oficina de trámites del Gobierno Estatal”. En el mismo sentido, Sergio Cadena acusó que el Congreso del Estado, en manos de Morena, ha abusado de su mayoría al aprobar diversos intentos para debilitar a las instituciones y a la democracia en la entidad. Pero ha sido la SCJN la que en más de 20 ocasiones les ha echado abajo sus leyes, por ser inconstitucionales, por no incluir a pueblos originarios o porque van en contra de lo que marca la ley. En ese tenor, dijo confiar en el máximo tribunal del país “y estamos seguros que habrá de respetarse la legalidad, no es posible continuar con diputados que solo levanten la mano cuando les ordene el Gobernador; ellos deben responder a los intereses de la gente, no del Ejecutivo”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016