De Veracruz al mundo
Por inflación, empresas de Veracruz recortaron personal; robo a comercio disminuyó en el puerto, afirma Canaco.
Lunes 09 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- De no contenerse la inflación podría darse una escalada de precios en productos de primera necesidad, por lo que es necesaria una estrategia que impida un mayor golpe económico en el país, consideró Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente en Veracruz de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO). Y es que, el empresario refirió que la inflación provocó que las empresas despidieran empleados a finales de 2022 pero también que sacrificaran ingresos para no aumentar los precios. El dirigente de la cámara empresarial recordó que la inflación es superior al 7.5 por ciento por lo cual las expectativas son reservadas para 2023. Explicó que diferentes bienes y servicios subirán de precio durante el primer bimestre porque la inflación continúa. Incluso, dijo que hay negocios que iniciaron el año siendo atendidos por sus propietarios, debido a que no se puede pagar personal ante las adversas condiciones económicas por las que se atraviesa. "Lamentablemente si se ha tenido que despedir, en muchas ocasiones los pequeños negocios han tenido que despedir algunos empleados y algunas veces los mismos dueños son quienes atienden los negocios para no cerrar sus puertas, si se han dados recortes de personal", reiteró. No obstante, el dirigente empresarial aseguró que en el último trimestre del año no tiene reporte que haya habido cierre de empresas, “pero sí hay un recorte en las plantillas de las empresas, pero cierres de empresas en este último trimestre no hemos tenido", afirmó. Por otro lado, el dirigente de la Canaco aseguró que durante las vacaciones decembrinas no se registraron hechos extraordinarios relacionados con la inseguridad en Veracruz y Boca Del Río. Incluso la cámara empresarial reportó una disminución de robos a establecimientos de la zona conurbada. Martínez Tejeda señaló que anteriormente se tenían entre 2 y 3 robos diarios pero en diciembre solo se reportaron 10 en toda la zona metropolitana. "Al mes nosotros tenemos registro de a lo mucho unos 10 robos, no quiere decir que sean robos menos, al final es un robo, un acto ilícito pero han disminuido de forma considerable". Afirmó que se mantienen las extorsiones, sin que signifique que lleguen a concretarse, ya que el sector empresarial y sus trabajadores saben qué protocolo seguir ante este tipo de situaciones para no caer en manos de los maleantes y no se tienen reportes de comercios extorsionados. "Se siguen dando las extorsiones, las llamadas, pero el sector empresarial ya sabe qué hacer en esos casos". Concluyó que existe buena coordinación con los tres órdenes de gobierno para que se garantice la seguridad en los establecimientos comerciales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016