De Veracruz al mundo
Facultad de Derecho de la UNAM pide sancionar a asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.
El Consejo de la Facultad de Derecho también revisó el caso de la maestra Martha Rodríguez Ortiz, quien dirigió las tesis de la ministra, así como la de Edgar Ulises Báez Gutiérrez.
Martes 10 de Enero de 2023
Por:
Foto: .© Proporcionado por Publimetro
.- Este lunes, el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se reunió para discutir el caso del supuesto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel y los “probables conflictos legales”.


El Consejo de la Facultad de Derecho también revisó el caso de la maestra Martha Rodríguez Ortiz, quien dirigió las tesis de la ministra, así como la de Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

En un comunicado, la escuela informó que el consejo técnico acordó instruir a la comisión de ética para que resuelva, de manera expedita, “el procedimiento disciplinario a que haya lugar, respecto a la actuación como directora de las tesis y sinodal de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, con apego estricto a la normativa”.

Dice además que la comisión emitirá un dictamen al consejo ténico que definirá “la situación de dicha académica en esta facultad”. En su comunicado, la Facultad de Derecho no habla en particular de la ministra Esquivel.

Video relacionado: Facultad de Derecho pide sanción contra asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel (Dailymotion)

UNAM acuerda medidas para evitar el plagio de tesis profesionales
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, presidió el pasado 6 de enero, una sesión del Colegio de Directores de Facultades y Escuelas, en la que se acordaron diversas medidas para evitar el plagio de tesis.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios precisó que los acuerdos son:

1.- Las facultades y escuelas de la Universidad, tomando en consideración las características particulares y la naturaleza de cada entidad, analizarán y, en su caso reformarán, los reglamentos de exámenes profesionales y titulación para incluir la revisión del borrador de la tesis a través de programas de cómputo especializados (softwares) en la detección de plagio, como requisito previo a la autorización del sínodo para presentar el examen profesional.

2.- Exhortar a los programas de posgrado que aún no utilizan estos programas de cómputo para que analicen con ellos los borradores de las tesis de grado, antes de proceder a la integración de los jurados respectivos.

3.- Se desarrollará una campaña informativa de sensibilización sobre la importancia de la integridad académica y la gravedad de la comisión de plagio, entre los alumnos de los diferentes años de las licenciaturas, particularmente en aquéllos que estén próximos a egresar de sus estudios y opten por la presentación de la tesis o de un informe escrito como modalidades de titulación, además de que se impartirán cursos de capacitación al personal académico, con el fin de entender y contender de la mejor manera con situaciones que eventualmente lleguen a presentarse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016