Covid-19: México reporta más de 31 mil nuevos contagios, pero 'ola es de menor intensidad'. | ||||||
La Secretaría de Salud detalla que en la primera semana epidemiológica del 2023 se registra un promedio diario de dos mil 699 contagios y tres defunciones por el virus SARS-CoV-2 | ||||||
Martes 10 de Enero de 2023 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
No obstante, la Secretaría de Salud afirmó que “la actual ola de contagios ha sido la de menor intensidad, con muy baja tasa de hospitalizaciones y defunciones”. Las 10 entidades que concentraron el 64 % de todos los casos fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora. Cabe señalar que en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los contagios estuvieron presentes en la población de 18 a 29 años. Seguido del grupo de 30 a 39 años y en tercer lugar de las personas que tienen entre 40 y 49 años. La cifra de muertes se ubicó en 331 mil 333 debido a que en el mismo lapso de tiempo ocurrieron 136 decesos, de acuerdo a datos del Informe Técnico Semanal de Covid-19. Además, la dependencia federal, explicó que en la primera semana epidemiológica del 2023, que comprendió del 1 al 7 de enero, se registró un promedio diario de dos mil 699 contagios y tres defunciones por el virus SARS-CoV-2. Reportó que las diez entidades que concentraron el 64 % de todas las personas contagiadas fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora. La Secretaría de Salud también informó que por “tercera semana consecutiva”, las camas generales tuvieron una disponibilidad mayor al 90% al reportar una ocupación del 7% y en camas con ventilador del 2%. Los casos activos estimados se ubicaron en 37 mil 733 durante la última semana. El número de personas que se recuperaron del contagio de coronavirus, se ubicó en 6 millones 519 mil 926. Comunicado Técnico Semanal #COVID19 | 10 de enero de 2023 https://t.co/flBr1SMHi6 pic.twitter.com/3cX1XF9I9N — SALUD México (@SSalud_mx) January 10, 2023 VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 Actualmente la cobertura nacional contra el virus SARS-CoV-2, es del 84% en personas -con cinco años o más- que han recibido al menos una dosis, informó la Secretaría de Salud. Lo anterior, significa que de un total de 118 millones 240 mil 242 personas de cinco años o más, 99 millones 175 mil 957, han sido inmunizadas. En la población mayor de 18 años, se han inmunizado a 81 millones 232 mil 035 personas; es decir, al 91% de un total de 89 millones 484 mil 507, de acuerdo al último Informe Semanal de covid-19, publicado este martes, el cual, considera la aplicación “de al menos una dosis” para la contabilización de los individuos vacunados. De los 13 millones 331 mil 565 adolescentes entre 12 y 17 años, se han vacunado a 8 millones 588 mil 588, equivalente al 64%. Con el 60%, la inmunización en niñas y niños de 5 a 11 años, abarcó a 9 millones 355 mil 334 menores, de un total de 15 millones 424 mil 170. La Secretaría de salud reiteró que “al momento, se cuenta con disponibilidad de vacuna contra covid-19 para aplicar refuerzos a personas mayores de 60 años, así como para iniciar y completar esquemas en menores de edad de cinco a once años”. #ComunicadoSalud Se mantiene baja ocupación hospitalaria nacional por infecciones respiratorias agudas graves. https://t.co/qvCn7n8rzK pic.twitter.com/mWGzKSTfnn — SALUD México (@SSalud_mx) January 10, 2023 |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |