11 de enero. | ||||
1861: El Presidente Benito Juárez entra triunfante a la capital de la República. Concluye la Guerra de Reforma. | ||||
Martes 10 de Enero de 2023 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1866.- Naufragio en el Golfo de Vizcaya del barco de pasajeros inglés "London", en el que perecen ahogadas 220 personas. 1935.- La aviadora estadounidense Amelia Earhart se convierte en la primera persona en volar en solitario a través del océano Pacífico, entre Honolulú y Oakland. 1936.- Una ley cambia el nombre de la capital de la República Dominicana, Santo Domingo, por Ciudad Trujillo, por iniciativa del presidente de la República, Rafael Leónidas Trujillo. 1946.- El comunista Enver Hoxa proclama la República Popular de Albania. 1984.- Salvador Dalí anuncia la creación de la fundación Gala-Salvador Dalí y la donación de 621 de sus obras. 1992.- Dimite el presidente argelino, Chadli Benyedid. 1993.- Inauguración en Tarifa (Cádiz) del parque eólico más grande de Europa. 2002.- Llegan a la base de Guantánamo (Cuba) los 20 primeros prisioneros de Al Qaeda desde Kandahar (Afganistán). 2003.- El gobernador de Illinois (EE. UU.), George Ryan, se despide conmutando 156 sentencias a muerte. 2009.- Mas de 260 personas perecen en el naufragio de un transbordador en las isla Célebes (Indonesia). 2013.- Francia inicia una intervención militar en Mali, contra el avance islamista. 2014.- Un incendio destruye gran parte de la histórica localidad tibetana de Dukezong. 2015.- Más de 3,7 millones de personas se manifiestan en Francia contra los atentados yihadistas. Familiares de víctimas y líderes mundiales encabezan la masiva marcha en París. 2017.- Volkswagen (VW) admite su culpabilidad en el escándalo de los motores trucados y acepta pagar una multa de 4.300 millones de dólares a Estados Unidos. 2018.- Ecuador confirma que en el mes de diciembre del ano anterior concedió la nacionalidad al fundador de WiKiLeaks, el australiano Julian Assange. 2021.- A días de finalizar el mandato del presidente de EE. UU., Donald Trump, Cuba regresa a la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo, de la que salió en 2015. NACIMIENTOS 1875.- Astrid Cleve, científica sueca. 1906.- Albert Hoffman, químico suizo. 1907.- Mary Shaw Shorb, inmunóloga estadounidense. 1924.- Roger Guillemin, médico francés, Premio Nobel 1977. 1934.- Jean Chretien, exprimer ministro canadiense. 1943.- Eduardo Mendoza, escritor español. 1949.- Francisco Ignacio Taibo (Paco Ignacio Taibo II), escritor hispano-mexicano. 1954.- Kailash Satyarthi, activista indio por los derechos de los niños, ganador del Nobel de la Paz en 2014. 1961.- Carlos Habsburgo-Lorena, archiduque de Austria. 1971.- Mary Jane Blige, cantante y actriz estadounidense. 1975.- Matteo Renzi, exprimer ministro de Italia. 1985.- Kazuki Nakajima, piloto japonés de automovilismo. 1997.- Cody Simpson, cantante australiano. DEFUNCIONES 1966.- Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo. 1999.- Josefina Plá, escritora y periodista hispano-paraguaya. 2005.- Alessandro "Dado" Ruspoli, príncipe, poeta y actor italiano. 2006.- Lluis Henri Rieben, profesor suizo, precursor de la unidad europea. 2008.- Edmund Hillary, montañero neozelandés, primero en coronar el Everest. 2010.- Eric Rohmer, cineasta francés. .- Dennis Stock, fotógrafo estadounidense. .- Jean-Yves Calvez, intelectual y jesuita francés. 2014.- Ariel Sharón, exprimer ministro israelí (llevaba en coma desde 2006). 2015.- Anita Ekberg, actriz sueca. 2018.- Noemí Lapzeson, bailarina y coreógrafa argentina. 2019.- Michael Atiyah, matemático británico de ascendencia libanesa. .- Fernando Luján, actor mexicano. 2022.- David Sassoli, político italiano, presidente del Parlamento Europeo. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |