De Veracruz al mundo
Comisión de Personas con Discapacidad interpone queja contra directora del DIF de Veracruz.
Martes 10 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Miembros de la Comisión Estatal de las Personas con Discapacidad de Veracruz interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra de la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló. Lo anterior, luego de que la funcionaria no ha citado a reunión del Consejo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 52, fracción III, de la Ley de Integración de las Personas con Discapacidad de Veracruz. José Antonio Acosta Hernández, director ejecutivo de la Asociación Veracruzana de Discapacitados Productivos A. C., aseguró haber agotado el diálogo por todos los medios posibles, por lo que procedió a interponer la queja. Y es que recordó que dicha ley establece que en su facultad como secretaria Técnica, Quintanar Barceló debe convocar a sesión a los integrantes del Consejo. A su vez, subrayó que la importancia del Consejo para las personas con discapacidad radica en que es un órgano de consulta, asesoría, planeación, fomento y supervisión de las acciones, estrategias y programas que lleven a cabo las entidades y dependencias del Estado y los municipios del Estado de Veracruz. "En cumplimiento a los derechos de las personas con discapacidad establecidos en la Ley de Integración de las Personas con Discapacidad de Veracruz". Por otra parte, Acosta Hernández afirmó que solicitó por escrito al secretario de Educación de Veracruz y miembro de ese Consejo, Zenyazen Roberto Escobar García, que se otorguen 87 plazas para personas con discapacidad, en cumplimiento a lo establecido en la Ley para la Integración de las Personas con Discapacidad del Estado de Veracruz. El Artículo 21 establece que, a efecto de garantizar el acceso al empleo de las personas con discapacidad al servicio público estatal, los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos y los ayuntamientos, destinarán por lo menos el tres por ciento de las vacantes disponibles, para emplear o contratar a personas con discapacidad. Esto será posible siempre que las personas cumplan con los requisitos de ingreso y cuenten con las aptitudes para el desempeño de sus funciones correspondientes, señaladas en el reglamento de la ley. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:19 - Listo para descargar el Expediente Digital de Salud Escolar: SEP
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016