De Veracruz al mundo
Desplazados de Chenalhó se reunirán con la FGE de Chiapas.
Domingo 15 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los representantes de los 253 desplazados del ejido Santa Martha, municipio de Chenalhó acordaron sostener una reunión con la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar el proceso que permita fijar una fecha para el ingreso de una comisión oficial a verificar los daños ocasionados a sus bienes y a buscar a cinco personas reportadas como desaparecidas desde principios de octubre.

José Vázquez Gutiérrez, uno de los representantes de los desplazados por disputas agrarias internas, explicó en entrevista que el encuentro está programado para el martes a las 10 horas en las oficinas de la Fiscalía Indígena, con sede en San Cristóbal.

“Ese día vamos a revisar todo y luego se fijará una fecha para una siguiente reunión con el subsecretario de Gobierno, Leonel Reyes, con el fin de que se programa el ingreso de una comisión de la FGE, la Guardia Nacional y otras autoridades a Santa Martha, para que se verifiquen los daños, las casas quemadas y el paradero de cinco pobladores desaparecidos”, entre ellos tres menores, agregó.

Los desplazados marcharon el 10 de este mes en Tuxtla Gutiérrez para exigir su retorno y que se haga justicia. Ese día se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Gobierno y después con representantes de la FGE, con la que se acordó el encuentro del martes 17.

“Lo que urge es la verificación para que haya justicia y la reparación de los daños” ocasionados a los desplazados que desde principios de octubre en que salieron de la comunidad están viviendo en un campamento ubicado en la localidad de Polhó, Chenalhó en condiciones “de sufrimiento”, señaló Vázquez Gutiérrez.

Durante el encuentro efectuado el 10 en la Secretaría de Gobierno, las partes convinieron que la Secretaría de Protección Civil intervendrá para dotar a las familias afectadas de maíz, aceite y azúcar, entre otros productos.

Asimismo, un representante de las Becas Benito Juárez, revisará la lista presentada por el representante de los desplazados, “con el fin de verificar el estatus de los beneficiarios para establecer las acciones necesarias para que continúen siendo beneficiados con el programa, informando que desde la fecha de salida de la comunidad sólo se ha realizado un pago, con la aclaración de que ese pago no se pierde, pues vendrá acumulado en siguiente”.

José Vázquez informó por otra parte, que un poblador de Santa Martha, “cercano a las autoridades ejidales”, lo amenazó de muerte por estar defendiendo a los desplazados, por lo que este sábado interpuso la denuncia correspondiente.

“El 7 de enero llegó una persona y me saludó bien, pero después cambió su voz y me dijo que estoy acusando y denunciando púbicamente y después me amenazó diciéndome: ‘algún te voy a agarrar’, o sea que me quiere matar”.

Comentó que conoce al hombre que lo amenazó atrás del Juzgado de Paz y Conciliación Indígena de Chenalhó. “Estaba muy furioso porque estoy defendiendo a los desplazados”, aseveró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016