De Veracruz al mundo
Ong urgen a autoridades a localizar a Ricardo Lagunes y Antonio Díaz.
Destacaron que Lagunes, quien contaba con medidas de protección, actualmente realiza acompañamiento legal en la comunidad indígena de Aquila, “donde hay una gran actividad minera que está generando grandes impactos en la zona”.
Martes 17 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .tomada de https://twitter.com/CDHFrayMatias
CDMX.- Diversas organizaciones urgieron a las autoridades estatales y federales que activen los mecanismos de búsqueda para la pronta localización de Ricardo Lagunes, defensor de derechos humanos, y de Antonio Díaz Valencia, líder de la comunidad nahua del municipio de Aquila, Michoacán, quienes desaparecieron la tarde del domingo 15 de enero pasado, en el tramo carretero Coahuayana, Michoacán-Tecomán.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez destacó que Ricardo Lagunes colaboró en muchas organizaciones como el Centro Fray Matías de Córdova, en tanto que ésta última organización demandó que en la “inmediata localización con vida” del abogado se tomen en cuenta todas las líneas de investigación, incluyendo su ejercicio profesional.

La Red Nacional de Organismos Civiles de derechos humanos Todos los derechos para todas y todos (Red TDT) impulsó una acción urgente para exigir la presentación con vida de Lagunes, quien también ha sido defensor del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, y Diaz Valencia.

En la página Change.org, familiares de las víctimas, la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio - APIIDTT, Oaxaca, entre otras organizaciones, expusieron que según lo recabado, previo a su desaparición, los dos hombres acababan de salir de una asamblea en el auditorio comunal de Aquila y posteriormente se trasladaron con dirección a la capital de Colima.

Viajaban en una camioneta pick up blanca, “que fue encontrada el domingo en la carretera federal en la zona de topes de Cerro de Ortega, presentando impactos de bala, pero en la unidad no se encontró a ninguna persona”, indicaron.

Destacaron que Lagunes, quien contaba con medidas de protección, actualmente realiza acompañamiento legal en la comunidad indígena de Aquila, “donde hay una gran actividad minera que está generando grandes impactos en la zona”.

Asimismo pidieron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que supervise, en el ámbito de su competencia, las acciones implementadas por las autoridades implicadas para prevenir que se presentan casos de negligencia o vacíos en la investigación.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016