De Veracruz al mundo
AMLO, “satisfecho” con acuerdos económicos y financieros de CLAN.
El mandatario fue interrogado sobre la Cumbre, de ahí que detalló los avances en materia económica, pero también los hubo, dijo, en migración, seguridad y otros tópicos.
Martes 17 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo “satisfecho” con los resultados de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte –que se realizó la semana pasada en nuestro país—, y destacó que los acuerdos se expresan “en el ambiente económico y financiero” entre los tres países de la región.

Destacó que uno de los pactos más relevantes fue la creación del llamado “grupo de los 12” –cuatro representantes por país— que tiene por objetivo definir estrategias en materia económica para la sustitución de importaciones de Asia y producir en la región 25 por ciento de los productos que se consumen.

“Ellos (el grupo) van a hacer las propuestas para que haya más integración económica con respeto a las soberanías, que siga llegando inversión extranjera, que se siga invirtiendo en México, que se sigan trasladando empresas de otras regiones del mundo, que se sigan creando empleos, que sigamos manteniendo nuestra relación económica y comercial”, expuso en la mañanera de este lunes en Palacio Nacional.

El mandatario fue interrogado sobre la Cumbre, de ahí que detalló los avances en materia económica, pero también los hubo, dijo, en migración, seguridad y otros tópicos.

Por el lado de México, planteó, los cuatro representantes en ese grupo son: los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; y de Economía, Raquel Buenrostro; así como el empresario y ex colaborador del presidente, Alfonso Romo, hoy “en su carácter de ciudadano”.

López Obrador señaló es tal la integración económica en Norteamérica, que en los últimos meses ya sea Canadá o México se han convertido en los socios uno y dos de Estados Unidos, por sobre China que ha sido el tercero.

“Tuvimos por ejemplo el semestre pasado, julio y agosto, Canadá, fue primer lugar, nosotros segundo y china tercero; en septiembre y octubre, nosotros fuimos primero, Canadá segundo y China tercero, esto en el comercio con Estados Unidos. Entonces, es fortalecer la economía y el comercio en América del Norte y otros temas. Se avanzó mucho, bastante y se van a seguir manifestando, se van a seguir sintiendo todos estos cambios que es en beneficio de los pueblos y en beneficio de los gobiernos, es muy buena relación”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016