|
Foto:
.
|
XALAPA.- En vísperas del proceso electoral de 2024 y con el objetivo tácito de acalambrar a los actores políticos, sobre todo de oposición, como en el cuento de Pedro y el Lobo, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior, Delia González Cobos, anunció que sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, para abordar el seguimiento a las denuncias que se han hecho derivado de la revisión de las cuentas públicas. La auditora recordó que desde el inicio de su gestión se han interpuesto varias denuncias en contra de exservidores públicos, tanto estatales como municipales, por su presunta responsabilidad en hechos que la ley considera como delito. Por lo anterior, la titular del Orfis acudió a las oficinas de la Fiscalía General del Estado con el objetivo de coordinar los trabajos y dar seguimiento a las denuncias presentadas por ese órgano, donde coincidieron en que el combate a la corrupción debe ser frontal por ambas instancias. González Cobos señaló que los procesos y procedimientos de la fiscalización deben generar resultados y dar respuesta a la demanda de transparencia en el quehacer público, que exigen las y los veracruzanos. En ese sentido, afirmó que el Orfis ha cumplido con su labor de haber auditado a los entes fiscalizables, y conforme a los resultados obtenidos es que se emitieron pliegos de observaciones, y en otros casos se ha tenido que proceder penalmente. En el último año, el Órgano de Fiscalización Superior ha presentado más de una docena de denuncias de hechos, por la presunción de delitos como desvío de recursos, falsificación de documentos oficiales, peculado, uso indebido de recursos públicos y abuso de autoridad. Tales denuncias han sido presentadas tanto ante la Fiscalía General del Estado, como ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, además de procedimientos ante el ahora extinto Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz. Aunado a lo anterior, existen otras denuncias de las administraciones de los exauditores Antonio Portilla y Mauricio Audirac, que aún están pendientes de ser resueltas.
|