De Veracruz al mundo
Colapsó el sistema de becas Benito Juárez para el bachillerato.
En esta ocasión, los jóvenes beneficiarios recibirán el pago de los dos primeros bimestres del ciclo escolar 2022-2023, es decir, el monto que corresponde a septiembre-octubre y noviembre-diciembre, por lo que se les entregarán 3 mil 360 pesos.
Miércoles 18 de Enero de 2023
Por: La Jornada
CDMX.- El sistema de atención a alumnos de bachillerato en la Ciudad de México de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez “colapsó”, reconocieron funcionarios del organismo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública, luego de que desde la noche del pasado lunes y madrugada de ayer se generaron largas filas de espera.

Cientos de jóvenes permanecieron formados ayer por más de 10 horas –algunos incluso pernoctaron en las inmediaciones de una de las dos macrosedes instaladas en la Ciudad de México– a fin concluir el trámite de registro como becario de nuevo ingreso o para poder cobrar pagos pendientes en Banco Azteca o Telecomm.

Con el Operativo Escuela x Escuela, que se aplicará en cada entidad del 16 de enero al 4 de febrero, la Coordinación Nacional de Becas busca atender a más de 130 mil estudiantes que iniciaron en este ciclo escolar su primer año de educación media superior en la capital del país, así como a quienes por diversos motivos no cobraron la beca, la cual consta de 875 pesos mensuales por 10 meses (ciclo escolar) para todo alumno de bachillerato inscrito en un plantel público en modalidad escolarizada o mixta en el país.

En esta ocasión, los jóvenes beneficiarios recibirán el pago de los dos primeros bimestres del ciclo escolar 2022-2023, es decir, el monto que corresponde a septiembre-octubre y noviembre-diciembre, por lo que se les entregarán 3 mil 360 pesos.

En una visita que La Jornada realizó a la macrosede ubicada en calzada Chivatito, se constató que cientos de personas, alumnos y padres de familia, principalmente de los planteles CCH Sur y Preparatoria número 3 Justo Sierra de la Universidad Nacional Autónoma de México, esperaron, en muchos casos, desde las 5 de la mañana para ser atendidos.

“Hubo mucha desesperación, nadie informaba. Llegamos desde las 5 de la mañana y nada. Nos dieron las 8, las 9, las 10 y es hora (mediodía) que aquí seguimos y la fila no avanza. Muchos papás pedimos el día para acompañar a nuestros hijos, y seguimos igual”, afirmó Amelia, madre de Trini, alumna de la Preparatoria 3.



Diego, estudiante de CCH, quien reside en Xochimilco, narró que antes de la seis de la mañana “ya estábamos en la sede, pero nos tocó hasta atrás y nadie nos avisó que habían dado fichas, pero llegaron hasta el número 800. Pasaron horas hasta que vino personal de Bienestar y dijo que sí nos iban a atender, hasta nos revisaron documentos, luego que no, y después que sólo era para reagendar tu cita”.

Poco antes de las 10 horas la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar emitió una nota en su cuenta de Facebook para informar de una “suspensión momentánea” de la atención en sus dos macrosedes de calzada Chivatito y Xochimilco.

A pesar de que funcionarios de la dependencia intentaron explicar que la beca estaba segura y que se garantizaría su entrega, padres de familia recriminaron la falta de organización. Desde septiembre pasado “fue prácticamente imposible acceder a la liga para tener la cita. Este mes cambiaron las reglas para que fuera escuela por escuela. Nos citan con hora y día, disponen de nuestro tiempo y de pronto te dicen ‘regrese otro día’”, afirmó Esther, madre de un estudiante.

La incertidumbre y el hartazgo de jóvenes y padres de familia generó que en diversas ocasiones se bloqueara la calzada Chivatito. Poco después de las 14:30 horas, finalmente se abrió la opción de quedarse y ser atendidos o reagendar su cita.

Por la noche, la Coordinación Naiconal de Becas informó en redes sociales que los alumnos de CCH Sur y Preparatoria 3 podrán acudir el 23 de enero a la macrosede de Chivatito, que operará hoy con el calendario previsto, mientras la sede en Xochimilco mantiene la “suspensión momentánea”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016