|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, las reformas legales propuestas en materia de ciencias, tecnologías e innovación no contemplan la desaparición de los centros públicos, como el Instituto Nacional de Ecología de Coatepec. Explicó que la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) crea el Sistema Nacional de Centros Públicos (SNCP), cuyas bases generales se fundan en el pensamiento racional, reflexivo, dialógico, crítico y creativo para alcanzar una auténtica ciencia para México. La propuesta, aclaró, no contempla la desaparición o debilitamiento de los Centros Públicos de Investigación (CPI), como el Inecol que se ubica en el municipio de Coatepec. Por el contrario, dijo que los reconoce como instituciones fundamentales para alcanzar y consolidar la independencia científica y tecnológica del país, mediante la conformación del SNCP como herramienta de articulación de recursos, infraestructuras y redes. Como integrantes del SNCP tendrán como objetivos: impulsar el avance del conocimiento universal; realizar investigación en ciencia básica y de frontera; fortalecer el desarrollo de tecnologías estratégicas, así como promover la aplicación novedosa de las ciencias y las tecnologías en el mejoramiento o generación de nuevos productos, servicios, procesos productivos o sistemas de gestión; todo ello, con apego pleno a los principios de pluralidad y equidad epistémicas, con lo que se reconoce la libertad de pensamiento de los CPI. Además, los CPI podrán llevar a cabo labores de formación a nivel posgrado, contribuyendo a la formación especializada y de alto nivel de la comunidad en las áreas y campos de competencia que refieran en su objeto de creación. La iniciativa de Ley General mandata que, en beneficio del pueblo de México, tanto los estudios de licenciatura como de posgrado que impartan los CPI serán gratuitos, revirtiendo la tendencia privatizadora que se vivía en el seno de estas instituciones públicas y que también cobraban colegiaturas.
|