De Veracruz al mundo
Estos fueron los coches más robados en México durante el 2022.
La AMIS dio a conocer el listado de los cinco vehículos más robados en México durante el 2022 y tres de ellos también son de los más vendidos.
Jueves 19 de Enero de 2023
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El 2022 terminó con una reducción en cuanto al robo de vehículos asegurados en el país, esto según informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en su más reciente reporte donde señaló que 60 mil 523 unidades fueron sustraídas de sus dueños.

La cifra de robos solo incluye aquellos vehículos que contaban con un seguro y es 2.6 por ciento menos respecto al 2021.

Según la AMIS el robo diario en promedio fue de 166 unidades, con más del 50 por ciento con el uso de violencia lo que significó un incremento respecto al mismo periodo del año previo. En contraparte se recuperaron el 46 por ciento de los vehículos reportados por robo para un total de 26,276 unidades.

Nissan Versa fue el coche más robado en México con 3,099 unidades aseguradas que fueron reportadas con este incidente. Esta cifra fue una disminución de 5.5 por ciento respecto al 2021. La marca japonesa también tuvo la segunda posición con otro modelo, NP300, con 2,511, lo cual también fue menor a 12 meses atrás.

Honda CRV fue el tercer vehículo asegurado que fue víctima del robo con 1,966. Los modelos de carga Kenworth estuvieron en la cuarta posición con Chevrolet Aveo en la quinta plaza con 1,816 vehículos.

De los cinco vehículos más robados, tres de ellos se ubicaron también dentro del listado de los más vendidos en el 2022: Nissan Versa, NP300 y Chevrolet Aveo.


El seguro no solo te dará protección en caso de un robo, sino que también es una obligación al momento de circular en las calles de México. A continuación estos son los consejos para contratar una póliza.

1.- Cotiza las diferentes opciones. Puedes hacerlo directamente en la página de cada compañía.

2.- Lee cuidadosamente las coberturas que te ofrecen. Es importante que veas las principales diferencias entre cada una de las pólizas.

3.- Cuando ya selecciones la compañía comienza el trámite. Será necesario presentar identificación oficial, licencia de conducir vigente, comprobante de domicilio, RFC, tarjeta de circulación.

4.- Pregunta de los costos por la forma de pago y promociones. Generalmente resulta más barato pagarlo en una sola exhibición, aunque también hay ofertas a meses sin intereses o con cargo mensual.

5.- Una vez pagado recibirás tu póliza. Verifica que tus datos y los de tu vehículo sean correctos (nombre, dirección, marca, modelo, submarca, año, placas, número de serie y número de motor).

6.- Porta tu póliza en todo momento o, su versión digital.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016