|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque se trata solo de facultades relativas a la autorización de comisiones del personal de las áreas administrativas que integran la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, que el titular de esa dependencia, Enrique Nachón García, delegó a su secretario particular, José Jaime Domínguez Piña, hay quienes aseguran que, en los hechos, habría dos secretarios del ramo. Y es que, a través de un acuerdo publicado en la Gaceta Oficial del Estado, se determinó que a José Jaime Domínguez Piña, secretario particular en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), le fueron delegadas diversas funciones del titular. De esta forma, el funcionario podrá firmar las autorizaciones de comisiones y trámites administrativos de las áreas que integran la estructura orgánica. El acuerdo firmado por Enrique de Jesús Nachón García, titular de la dependencia, estará vigente a partir de este miércoles y hasta el próximo 31 de diciembre. "Designo como delegado al ciudadano José Jaime Domínguez Piña, secretario particular en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para que, en mi representación, firme las autorizaciones de comisiones y trámites administrativos de las áreas que integran la estructura orgánica de la dependencia", refiere el documento. El Secretario afirmó que la SEDECOP es la dependencia responsable de coordinar la política de desarrollo industrial, comercial y portuario de la entidad veracruzana, así como vigilar la aplicación y observancia de las disposiciones legales en estas materias. Y que en el ejercicio de las atribuciones que expresamente le confiere la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y demás leyes que de ella emanan, es necesario la actuación de dicha entidad en la participación de diferentes eventos. De igual forma, debe estar presente en reuniones de trabajo y aplicación de programas en diversos municipios del Estado por lo que, para el mejor desempeño operativo y administrativo de la dependencia, es viable delegar facultades. Así las cosas.
|