De Veracruz al mundo
Revelan país de América Latina donde ciudadanos se sienten más inseguros.
Un estudio elaborado por Gallup reveló que los ciudadanos de Ecuador tienen la peor percepción de seguridad en su país.
Viernes 20 de Enero de 2023
Por: AFP
Foto: Pixabay
Estados Unidos.- Ecuador es el país latinoamericano donde los ciudadanos se sienten más inseguros en las calles de noche, por encima de Venezuela, según una encuesta publicada este viernes por Gallup.


Casi dos de cada tres (64%) ecuatorianos consultados en 2022 dijeron no sentirse seguros caminando solos por la noche en el lugar donde viven, mientras que el 35% sí, señala la compañía de sondeos estadounidense, que atribuye las cifras a la escalada de violencia de las pandillas, el narcotráfico y los disturbios.

Hace apenas cinco años, Ecuador figuraba entre los países de la región donde la ciudadanía se sentía más segura (52%) y Venezuela obtenía el peor resultado, señala Gallup.

Pero la percepción en Venezuela mejoró en 2022, con un 53% que se siente inseguro al caminar solo por la noche, frente al 67% del año anterior.

Ecuador, situado entre los dos mayores productores de cocaína del mundo, Colombia y Perú, se ha convertido en un centro neurálgico en el comercio mundial de drogas.


El auge de la producción de cocaína en Colombia, los recortes en los presupuestos penitenciarios de Ecuador y la eliminación del ministerio de Justicia, entre otros factores, han hecho que el Estado sea ahora menos capaz de controlar los efectos del tráfico internacional de drogas", señala Gallup.

Las tasas de criminalidad y la población carcelaria se han disparado.

Según datos oficiales, la tasa de homicidios subió a 25 por cada 100.000 habitantes en 2022, frente a 14 en 2021.

Cientos de reclusos han sido asesinados, al menos una decena de policías ha muerto debido a la violencia de las pandillas y algunos ecuatorianos han visto cuerpos decapitados colgados de puentes.


Esto ha llevado al presidente conservador Guillermo Lasso a decretar estados de emergencia.

La situación es crítica en los estados de la costa occidental, reciente epicentro de tráfico de drogas, donde casi las tres cuartas partes (73%) de los encuestados por Gallup no se sienten seguros caminando solos.

La percepción de la seguridad pública en el oeste del país roza los niveles registrados en Afganistán en 2021 (77% se sentía inseguro) cuando los talibanes regresaron al poder, afirma Gallup.

Además, la confianza de los ecuatorianos en la policía local y el sistema judicial ha caído a los niveles más bajos en más de una década.


Según la encuesta, alrededor de dos de cada cinco (41%) ecuatorianos en 2022 confiaban en la policía local, y el 24% en la justicia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016