De Veracruz al mundo
Casi 50 años después, dice AMLO que revisarán caso de expropiación de ejidos en Coatzacoalcos.
Viernes 20 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de casi 50 años, y en lo que parece ser una más de las promesas que no cumplirá, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que van a revisar el caso de las personas a quienes les expropiaron sus ejidos, con falsas promesas de pagos y construcción de viviendas. El mandatario afirmó que hay muchas injusticias y muchos damnificados, a raíz de la política neoliberal. "La última iniciativa de Calderón, que afortunadamente no pasó porque protestamos, era que desapareciera el ejido, que la parcela, si fallecía el dueño o ejidatario, en automático pasara a formar parte de la propiedad privada y que el heredero pudiera venderla libremente". Aseguró que todo eso era por una cuestión de ideología en contra de la política del reparto agrario, también señaló que en el caso de Fox, en el reparto agrario, sus familiares se vieron afectados al expropiarles tierras, debido a la política en contra del latifundio de las grandes extensiones. López Obrador acusó que durante los mandatos anteriores quedaron muchos pendientes, "gente que fue despojada de su tierra, trabajadores despedidos... Hay casos de 20, 30 o 40 años", según dijo. El presidente aseguró que entiende el pensamiento del pueblo: "si no hay la posibilidad de ser atendidos ahora ¿Cuándo?", debido a que él ya terminará su mandato, sin embargo, aseguró que quienes se queden seguirán tratando dichos casos. "Aunque me quede un año u ocho meses, va a continuar la transformación", aseguró. En 1975, en Coatzacoalcos, fueron expropiados 887 hectáreas del ejido Palma Sola -Playón Sur- a 70 ejidatarios, con una promesa de pago de 48 millones 773 mil pesos, además de otorgarles el 20 por ciento por las ganancias. Las tierras expropiadas fueron para que CORETT ampliara el Fundo Legal de la Ciudad de Coatzacoalcos. Sin embargo, a 48 años, el Gobierno Federal nunca concluyó con el pago a los ejidatarios. Cabe recalcar que cuando reclamaban la indemnización, la respuesta que siempre recibieron es que ya los habían finiquitado. Otra de las promesas que les hicieron es que CORETT destinaría 7 millones de pesos al entonces Instituto Nacional de Desarrollo a la Vivienda para que les construyera sus casas, sin embargo, tampoco lo cumplieron, por lo que ahora, el grupo de ejidatarios le piden al presidente que revise el caso y se haga justicia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016