De Veracruz al mundo
AMLO no descarta que conservadores estén detrás de ataque a Gómez Leyva.
Por eso, enfatizó, instruyó a ir al fondo en la indagatoria, sin descartar ninguna línea de investigación. Y más allá de los 12 detenidos como autores materiales, es necesario descubrir quiénes fueron los autores intelectuales.
Sábado 21 de Enero de 2023
Por: La Jornada
CDMX.- Ciudad de México. El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva es un asunto de Estado porque aunque lo más lamentable sería la pérdida de una vida, había pretensión de desestabilizar al país, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y consideró que en estos casos "es un sabotaje, una subversión".


Por eso, enfatizó, instruyó a ir al fondo en la indagatoria, sin descartar ninguna línea de investigación. Y más allá de los 12 detenidos como autores materiales, es necesario descubrir quiénes fueron los autores intelectuales.

López Obrador aseveró que es fundamental conocer quién ordenó y quién financió el atentado. Mencionó que ya se trabaja en esta etapa de la investigación y reconoció que no es fácil esclarecerlo, por lo que expresó su pretensión de realizar reformas legales que permitan, como ocurre en otros países, ofrecer beneficios a otros presuntos responsables para que, si colaboran para complementar el caso, reciban una pena menor.

En su conferencia –celebrada en el Palacio del Ayuntamiento, con la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheimbaun– señaló: "Imagínense que se hubiese consumado este atentado, se hubiese cometido un crimen; la campaña de desprestigio en contra del gobierno. Aparte de que estamos hablando de la pérdida de una vida humana que quizá… No quizá, eso es lo más importante".

Para el Presidente, el atentado tenía connotación política "para crear una sospecha de que el gobierno está promoviendo la represión, está silenciando a voces opositoras, todo eso ya son palabras mayores. Y yo no descarto que el conservadurismo haga esto".

De haberse concretado habría tenido consecuencias a escala mundial, en el Parlamento Europeo y el Departamento de Estado en Estados Unidos, que pedirían protección para los periodistas. "Es un asunto delicadísimo", por lo que no se descarta ninguna hipótesis.

–¿Ni el autoatentado que habían mencionado, Presidente?

–Todo hay que analizarlo. Nada más que a mí me llamó la atención que participaron muchos, porque en el caso de un autoatentado ¿pues para qué tantos? O sea, son tres, cuatro, pero acá son… ¿cuántos detuvieron? Doce.

Mencionó que periodistas han perdido la vida, pero no ha sido la represión del gobierno, del Estado, pues la mayoría de estos asesinatos fueron perpetrados por bandas delincuenciales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016