De Veracruz al mundo
Beatriz Gutiérrez se burla de medios porque AMLO la 'dejó sin chamba'.
Después de la publicación de un decreto emitido en el DOF, Beatriz Gutiérrez se burla de medios porque AMLO la “dejó sin chamba”
Domingo 22 de Enero de 2023
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Desde su cuenta oficial de Instagram, Beatriz Gutiérrez se burló de un par de medios de comunicación porque el presidente y su esposo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la “dejó sin chamba”.

Lo que le causó gracia a la también Doctora fueron los titulares de las notas periodísticas que indicaban que ella se había quedado sin trabajo por culpa de su pareja.

En una serie de mensajes, Beatriz Gutiérrez se lanzó en contra tanto de medios nacionales como internacionales por los encabezados utilizados para sus distintos reportes.

Pero previamente ella ya había explicado la razón del porqué una de sus funciones en el gobierno federal había terminado.

¿Por qué dicen que AMLO “dejó sin chamba” a Beatriz Gutiérrez?
Algunos medios de comunicación retomaron en sus titulares que AMLO “dejó sin chamba” a Beatriz Gutiérrez porque el pasado viernes 20 de enero se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En dicho decreto se derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República.

Entre estos cambios se derogan las fracciones III y X del artículo 3 de este reglamento, los que son referentes a la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional y a la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México.

También en este decreto se derogó el artículo 37, el cual describía las funciones de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, como:


Desarrollar y fomentar el derecho a la memoria;
Desarrollar las estrategias para difundir, proyectar y garantizar el derecho a la memoria de la Nación a nivel nacional e internacional;
Impulsar acciones para la preservación, conservación, restauración y protección del patrimonio resguardado por entes nacionales y regionales, públicos y privados, en coordinación con las instancias correspondientes;
Diseñar, desarrollar e implementar el Gran Repositorio de Memoria Histórica y Cultural de México, cuyo principal objetivo es poner a disposición del público la información histórica y cultural del país, estableciendo las bases para su conservación en formatos digitales interoperables;
Colaborar con las unidades administrativas competentes de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en la revisión de la ejecución de los proyectos y convenios específicos que doten de infraestructura a los archivos históricos nacionales y regionales, preserven el patrimonio histórico y cultural de México y sirvan para alimentar el Gran Repositorio de Memoria Histórica y Cultural de México;
Coadyuvar con las unidades administrativas competentes de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en las actividades sustantivas en torno a las conmemoraciones cívicas;
Impulsar acciones de divulgación para la educación cívica por medio del Gran Repositorio de Memoria Histórica y Cultural de México;
Concertar acciones de cooperación con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, y la sociedad en general, con la finalidad de impulsar la memoria histórica y cultural de México;
Coadyuvar con instituciones públicas y privadas para la digitalización de sus archivos con el objetivo de que formen parte del Gran Repositorio de Memoria Histórica y Cultural de México;
Convocar al intercambio y colaboración de acciones encaminadas a la integración del patrimonio histórico y cultural de México, en formato digital;
Coordinar acciones y, en su caso, suscribir convenios de colaboración con órganos constitucionales autónomos, gobiernos de las entidades federativas y municipios, poderes Legislativo y Judicial de la Federación y de las entidades federativas, instituciones privadas, públicas, nacionales e internacionales y con la sociedad en general, cuya finalidad sea la de impulsar el ejercicio del derecho a la memoria;
Las demás que le confieran otros ordenamientos aplicables y aquellas funciones que le encomiende el Presidente


Ante la disolución de esta coordinació, distintos medios retomaron el nombramiento de AMLO a Beatriz Gutiérrez al frente del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación de Memoria Histórica, en noviembre de 2018.

Pero según la misma Beatriz Gutiérrez, la coordinación se fundó en 2019, estaba a cargo de Eduardo Villegas y dependía de la Presidencia de la República.

Además, la Doctora también aclaró que la disolución de la coordinación se debe a que hace un par de meses AMLO decidió nombrar a Eduardo Villegas como embajador en Rusia.

Por esto es que también AMLO aprovechó para instruir que la coordinación pasara a formar parte de la plantilla de personal del Archivo General de la Nación

Por lo tanto, el consejo honorario del que formaba parte Beatriz Gutiérrez quedó disuelto. Sus fundadores fueron:

Arturo Beristain Bravo
Carlos Pellicer López
Cristina Barros Valero
Elena Poniatowska
Fréderic Vacheron Oriol
Horacio Daniel Franco Meza
Margarita Valdés González-Salas
María Isabel Grañén Porrúa
Minerva Margarita Villareal
Eduardo Matos Moctezuma
Luis Humberto Barjau Martínez
Miguel León Portilla
Eduardo Villegas Megías como secretario técnico
Beatriz Gutiérrez Müller


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016