De Veracruz al mundo
Se creará Comisión para regular temas de cafeticultura.
Domingo 22 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana se creará para tratar temas de los precios, productividad, arraigo y un programa de normalización, anunció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Informó que durante la primera reunión de concertación público-privada con el Comité Nacional Sistema Producto Café, las partes acordaron la creación del organismo y definieron los temas que abordará.

En principio se acordó la creación de dos grupos de trabajo, uno para establecer un sistema de información de la caficultura nacional, que incluya la definición consensuada y de seguimiento de precios de referencia del café por regiones y calidades. El segundo grupo de trabajo se enfocará en impulsar la productividad y la resiliencia del café ante los efectos del cambio climático, plagas y enfermedades, así como de la volatilidad del mercado, indicó en un comunicado.

El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez, destacó que hay alrededor de 500 mil productores, concentrados en 13 entidades, del sur-sureste principalmente, que en gran parte, cultivan bajo sombra y con policultivo, lo que impacta favorablemente en la biodiversidad y el amortiguamiento del calentamiento global.

Los participantes estimaron que el consumo interno suma tres millones de sacos (de 60 kilos) y la exportación otro tanto, por lo que se debe aspirar a elevar la producción a cuando menos seis millones de sacos y dos millones sobre el nivel actual.

Suárez dijo que el programa Producción para el Bienestar otorga apoyos directos a cafeticultores. Para 2023 se estiman unos 200 mil cafetaleros beneficiarios con alrededor de mil 500 millones de pesos.

Santiago Argüello, coordinador de Agricultura, destacó que en la nueva Comisión participarán, además de las secretarías de Agricultura y de Bienestar, las de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía y Hacienda y Crédito Público, así como representantes de toda la cadena del aromático: productores, industriales, comercializadores y exportadores y entidades de servicios transversales como financiamiento y manejo de riesgo, cuando sea el caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016