De Veracruz al mundo
23 de enero.
1994.- Masacre de La Chinita: un comando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) irrumpe en una verbena en el barrio La Chinita, de la localidad de Apartadó (departamento de Antioquia) y asesina a 35 personas.
Domingo 22 de Enero de 2023
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1826.- Se rinde el puerto fortificado de El Callao (Perú), último reducto de la resistencia española en América continental.

1896.- El físico alemán Wilhelm Roentgen realiza su primera demostración de los rayos X ante la Sociedad Médica Física de Wurzburg. Había descubierto los rayos X de manera fortuita el 8 de noviembre de 1895.

1904.- Destruida por un incendio la ciudad portuaria noruega de Alesund.

1950.- El parlamento israelí declara a Jerusalén como la capital de Israel.

1954.- El escritor Ernest Hemingway sobrevive a dos accidentes aéreos ocurridos en días consecutivos. El primero, el 23 de enero, en un vuelo de Nairobi al Congo, y el segundo, al día siguiente cuando tomó otro avión que explotó en pleno despegue.

1960.- El suizo Jacques Piccard, junto con el estadounidense Don Walsh, y a bordo del batiscafo Trieste, alcanza la profundidad récord de 10.911 metros, en la fosa de las islas Marianas.

1994.- Masacre de La Chinita: un comando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) irrumpe en una verbena en el barrio La Chinita, de la localidad de Apartadó (departamento de Antioquia) y asesina a 35 personas.

2003.- Costa de Marfil es atacada por el Ejército regular de Liberia y pide ayuda a Francia.

2004.- El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) condonan 4.500 millones de dólares de deuda a Nicaragua.

2006.- Cuarenta y seis personas mueren en un accidente ferroviario en Montenegro, cerca de Podgorica.

2012.- Inauguración del primer Parlamento egipcio tras la era Mubarak, con un 70 % de los escaños en manos islamistas.

2014.- El Gobierno de Sudán del Sur y los rebeldes firman en Adis Abeba un acuerdo de alto el fuego.

2019.- El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, se autoproclama presidente interino del país.

2020.- China confina la ciudad de Wuhan (11 millones de habitantes) en el primer confinamiento por coronavirus del mundo.

NACIMIENTOS

1783.- Henri Beyle, Stendhal, escritor francés.

1832.- Edouard Manet, pintor impresionista francés.

1918.- Gertrude Elion, bioquímica y farmacóloga estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1988.

1921.- Marija Gimbutas, arqueóloga estadounidense de origen lituano.

1928.- Jeanne Moreau, actriz francesa.

1930.- Derek Walcott, poeta nacido en la isla caribeña de Santa Lucía, Premio Nobel de Literatura 1992.

1947.- Megawati Sukarnoputri, expresidenta de Indonesia.

1950.- Luis Alberto Spinetta, músico argentino.

1954.- Franco de Vita, cantautor venezolano.

1955.- Ramón Lobo, periodista español.

1957.- Carolina Grimaldi, princesa de Mónaco.

1962.- Elvira Lindo, escritora y periodista española, creadora del personaje literario "Manolito Gafotas".

1967.- Magdalena Andersson, exprimera ministra de Suecia.

1969.- Ariadna Gil, actriz española.

1971.- Beatriz Domínguez-Gil, médico española, directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

1989.- April Pearson, actriz británica.

DEFUNCIONES

1516.- Fernando El Católico, rey de España.

1648.- Francisco de Rojas Zorrilla, dramaturgo español.

1744.- Giambattista Vico, filósofo italiano.

1883.- Paul-Gustave Doré, pintor y grabador francés.

1928.- María Guerrero, actriz española.

1931.- Anna Pavlova, bailarina rusa.

1944.- Edvard Munch, pintor noruego.

1947.- Pierre Bonnard, pintor francés.

1989.- Salvador Dalí, pintor surrealista español.

2004.- Helmut Newton, fotógrafo alemán.

2007.- Ryszard Kapuscinski, periodista y escritor polaco.

2010.- Earl Wild, pianista estadounidense.

2015.- Abdalá bin Abdelaziz, rey de Arabia Saudí.

2017.- Bimba Bosé (Eleonora Salvatore), modelo, actriz y cantante española.

2018.- Nicanor Parra, poeta chileno.

2019.- Caio Junqueira, actor brasileño.

2020.- Jim Lehrer, periodista estadounidense.

2021.- Larry King, presentador de televisión estadounidense.

2022.- Jean-Claude Mézières, dibujante de comics francés. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016