|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Secretaría de Protección (SPC) de Veracruz informó que la semana inicia con nublados, nieblas y lloviznas por el debilitamiento del frente frío 26, pero a media semana se desarrollará evento de Norte con vientos 100 kilómetros por hora, debido al nuevo frente frío 27. Este lunes se esperan lluvias estimadas en 24 horas de 5 a 10 milímetros por metro cuadrado (mm) con máximas de 20 a 30 mm en especial en zonas costeras, región montañosa central y región de Los Tuxtlas. El viento del Norte se fijará en 25 a 35 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 40 a 55 km/h, para decrecer gradualmente hacia la tarde. Los valores de la temperatura máxima disminuirán en comparación con los grados del domingo. El frente frío 26 estacionado en el sur de Veracruz se debilitará el martes y se alejará junto con su masa fría, no sin antes mantener el Norte fresco con rachas fuertes de 45 kilómetros por hora (km/h) en costas de Veracruz este día. Al mismo tiempo se da seguimiento al frente frío 27, ubicado sobre el noroeste del país, se moverá hacia el este-sureste, para ingresar al Golfo de México al mediodía del martes y recorrer la vertiente oriental y Península de Yucatán. La masa fría de origen polar que impulsa al frente frío 26, ocasionaría otro evento de Norte con rachas fuertes y violentas en costas de Veracruz durante el miércoles 25, decreciendo el jueves 26 Sin embargo, el martes tendrá presencia un evento de Surada de corta duración con rachas de 40 a 55 km/h en la costa norte, Valle de Perote, zona de Orizaba, los Tuxtlas entre Jesús Carranza-Acayucan por la noche y madrugada del miércoles. La temperatura máxima aumentará. El miércoles se esperan lluvias de 20 a 70 milímetros por metro cuadrado (mm), especialmente en la zona sur. El viento del Norte con rachas de 85 a 100 kilómetros por hora (km/h) en la costa central; de 70 a 85 km/h en las costas norte-sur y menores en montañas y con ello, un nuevo descenso de temperatura. Por último, la SPC precisó que si el pronóstico de intensidad del viento se mantiene para el miércoles, mañana martes 24 emitirá la Alerta Gris. Por otro lado, modelos meteorológicos adelantaron que las lluvias seguirán siendo limitadas para febrero, pero para marzo se prevé que se incrementen en la entidad. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el consenso de los modelos para la segunda quincena de enero será con déficit de lluvia y ambiente no tan frío, mientras que para febrero las lluvias acumuladas serán menores a la media y temperatura media superior al promedio. El mes de marzo se prevé más lluvioso de lo normal y ambiente dentro del promedio. Hasta el momento, la más reciente actualización del SMN febrero y marzo con déficit de lluvia y no tan fríos. En tanto, el modelo ECMWF (Europeo) mostró un febrero con lluvia acumulada igual al promedio y no tan frío. Por último, el SMN precisó que este invierno no fue tan frío debido al fenómeno de La Niña, el cual transitará a una condición neutral entre febrero y abril y los frentes fríos se mantienen dentro del promedio o normal.
|