|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque nada dijo de las atrocidades reportadas por la agrupación Causa en Común, que ubican a Veracruz como el segundo estado del país con más víctimas por esos delitos, en su comparecencia ante el Congreso local, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, insistió en que la incidencia delictiva ha disminuido en Veracruz en delitos de alto impacto, mientras las ejecuciones siguen a la orden del día. No obstante, a decir de la Fiscal, el homicidio doloso bajó en un 40 por ciento; el feminicidio 32%; el secuestro 88% y el total de robos en 32 por ciento. Más aún, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte a diciembre pasado, la funcionaria aseguró que Veracruz es un estado que se mantiene a la baja, ocupando ya la posición 25 a nivel nacional en presuntos delitos por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional. De acuerdo con las cifras alegres de la Fiscal, la productividad de la Fiscalía en todas sus regiones ha sido determinante para lograrlo. Dijo que en 2022, se iniciaron 88 mil 699 carpetas de investigación; se determinaron conforme a derecho 54 mil 572 y se incrementaron las detenciones en más de 73 por ciento; las vinculaciones a proceso en más de 150%, y se obtuvieron 478 sentencias; lo que representó un incremento en las mismas de casi 200 por ciento con penas ejemplares como en el delito de desaparición de 100 años, secuestro de 125, y feminicidio de 142. Hernández Giadáns reportó que se iniciaron 139 carpetas con motivo de muertes violentas de mujeres; acreditándose en 68 casos el delito de feminicidio. Dijo que lograron la judicialización de 66, así como la detención de 74 probables feminicidas, y se obtuvieron 27 sentencias condenatorias, con penas entre 55 y 142 años de prisión. Con relación al combate al delito del secuestro, señaló que se iniciaron 35 carpetas de investigación correspondientes a 91 víctimas directas. Fueron solicitadas, a diferentes jueces de control 31 órdenes de aprehensión, en contra de 78 personas, cumpliendo hasta el momento 61 del año 2022 y 33 que ya se tenían de años anteriores, sumadas a 66 detenciones en flagrancia dan como resultado la detención de 160 presuntos secuestradores, desarticulando 20 bandas que operaban en el estado. Además, afirmó que se lograron 55 sentencias condenatorias en contra de 112 responsables de la comisión de este delito, donde se obtuvieron penas ejemplares de hasta los 125 años de prisión.
|