De Veracruz al mundo
Sí abordé con Biden el caso Assange: AMLO.
Sin abundar en detalles del diálogo, el titular del Ejecutivo federal refrendó que su postura fue la misma que ha expresado, “pero debemos de respetar la decisión del gobierno de Estados Unidos, y ese es mi compromiso”.
Miércoles 25 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS
CDMX.- En la reunión que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su visita a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que dialogó con el estadunidense sobre el caso de Julian Assange, editor y fundador de WikiLeaks, detenido en Reino Unido tras una acusación del país vecino del norte por espionaje, y con una petición de extradición para afrontar dicho cargo.

“Sí hablamos, pero no puedo hablar porque me importa mucho, mucho, mucho, que logremos la libertad de Assange”, señaló López Obrador ayer en su conferencia de prensa diaria, consultado sobre las declaraciones que emitió a La Jornada Kristinn Hrafnsson, editor en jefe de Wikileaks, en entrevista con la periodista Tania Molina la semana pasada, en las que Hrafnsson reveló que éste que fue uno de los temas que trataron.

Sin abundar en detalles del diálogo, el titular del Ejecutivo federal refrendó que su postura fue la misma que ha expresado, “pero debemos de respetar la decisión del gobierno de Estados Unidos, y ese es mi compromiso”.

Respecto de la detención de Assange, quien lleva casi cuatro años en una prisión de máxima seguridad, el tabasqueño insistió en que “no se puede golpear la libertad de expresión, o sea, que sería el mantener más tiempo en la cárcel a Assange, pues continuará agraviando el derecho que tenemos de manifestarnos libremente”. En tanto, ponderó que “a todos nos conviene que se mande un mensaje de la importancia de respetar y de poner, por encima de todo, la libertad del ser humano”.

Además, subrayó que Assange, “no es un espía, sino un periodista, y lo que hizo fue dar a conocer información, igual que la información que dio a conocer al New York Times y otros medios, ¿y por qué a esos medios no se les juzga?, ¿por qué es a Assange?, Y que la estatua de La Libertad no puede convertirse en un símbolo vacío. Lo más importante es la libertad, estemos o no estemos de acuerdo”.

Tras definir al presidente Biden como una muy buena persona y un buen gobernante, dijo que en este caso, como en otros, el estadunidense merece que se le tenga toda la confianza.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016