De Veracruz al mundo
Aprueban reforma para incluir el derecho de toda persona a ser buscada.
Miércoles 25 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 17 de la Constitución, para incluir el derecho de todas las personas a ser buscadas.

De esta manera, con la nueva disposición prevista en el dictamen -que se envió a la mesa directiva de la cámara para que lo incluya en el periodo de sesiones que inicia la próxima semana- se busca obligar también al Estado a proteger a las personas contra las desapariciones y a que, en caso de desaparición, su búsqueda se realice bajo la presunción de vida.

También se prevé que el Estado deba preservar la personalidad de las personas desaparecidas y a que, de encontrarlas sin vida, identificarlas y entregar sus restos de forma digna a sus familiares.

Al explicar el alcance de la reforma, el presidente de la comisión, Juan Ramiro Robledo (Morena), indicó que la búsqueda de las personas será independiente a si hay o no una investigación del Ministerio Público por otro delito.

Durante la revisión del dictamen, su compañera de bancada Érika Vanessa del Castillo resaltó que la modificación es necesaria “porque todos estamos vulnerables a tener a alguien desaparecido, a una persona no localizada o sufrir nosotros una desaparición. Por eso pedimos que se agregue el derecho de todas las personas a ser buscadas”.

La legisladora agradeció el acompañamiento de equipos de abogados y de las familias de personas desaparecidas, “que buscan todos los días sin encontrar todavía esta respuesta de dónde están”.

También de Morena, Hamlet García Almaguer precisó que, al incluir la obligación del Estado a la búsqueda de personas, se refiere no solo al gobierno federal, sino a los tres poderes de la Unión, a los órganos autónomos, así como a los gobiernos estatales y municipales.

Porque, explicó, si bien las desapariciones son un problema de la nación, esto es de Estado, se focaliza en algunas entidades y en esa medida todos los órdenes de gobierno deben asumir su responsabilidad y “esta reforma permea en toda la estructura y andamiaje institucional de la República”.

Refirió que Jalisco es el estado con mayor incidencia de desapariciones, con 15 mil 38 personas desaparecidas; le siguen Tamaulipas, con 12 mil 467, y el estado de México con 11 mil 868.

“Como jalisciense me parece muy importante que avancemos en esta decisión y llamamos desde aquí a que, cuando sea aprobada en el pleno y en el Senado, las legislaturas locales y particularmente la de Jalisco, legislen también en esta materia a partir de esa disposición federal constitucional”, expuso.

La diputada Cynthia López Castro (PRI) explicó que en Jalisco en un solo mes en 2022 se registró la desaparición de 15 mil personas, más los casos que no han sido denunciados. En todo el país, el año pasado la cifra alcanzó un histórico de 269 mil personas desaparecidas y no localizadas, citó.

Se trata de “cifras alarmantes y por eso es importante que podamos legislar al respecto, que el Senado lo pueda aprobar inmediatamente. Los diputados federales hacemos lo que está en nuestras manos para que las personas desaparecidas puedan ser encontradas”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016