26 de enero. | ||||
Día Mundial de la Educación Ambiental | ||||
Miércoles 25 de Enero de 2023 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1531.- Un terremoto sacude Lisboa. Se calcula que pudieron fallecer en torno a 30.000 personas. 1827.- Perú se constituye en república independiente. 1837.- Michigan se convierte en el estado 26 de Estados Unidos. 1924.- La ciudad de San Petersburgo pasa a llamarse Leningrado como homenaje a Lenin, que había muerto cinco días antes. 1934.- Pacto por el que Alemania y Polonia se obligan mutuamente a renunciar a todo acto de agresión durante 10 años. 1944.- Segunda Guerra Mundial: Argentina rompe relaciones diplomáticas con Alemania y Japón. 1952.- El Cairo vive el llamado "Sábado negro", una jornada de disturbios con incendios en el centro de la ciudad contra propiedades de británicos y de la clase alta egipcia. 1983.- Masacre de Uchuraccay: ocho periodistas, un guía y un comunero son asesinados en el poblado de Uchuraccay, en la región de Ayacucho, en Perú. 1988.- Estreno en Brodway del musical "El fantasma de la ópera". 1993.- El expresidente Vaclav Havel es elegido, por el Parlamento, primer presidente de la República Checa independiente. 1995.- Perú y Ecuador se enzarzan en una guerra no declarada (la llamada guerra del Cenepa) por diferencias fronterizas, que se prolonga hasta el 28 de febrero. 2001.- Más de 20.000 muertos a causa de un terremoto con epicentro en el estado noroccidental indio de Gujarat. 2004.- Mueren unas 200 personas en el incendio y posterior hundimiento de un transbordador fluvial en la República Democrática de Congo. 2006.- La Madres de la Plaza de mayo de Argentina realizan su última "marcha de la resistencia", protesta que llevaban a cabo desde 1981. 2011.- Mueren 23 trabajadores por una explosión en una mina de carbón del municipio colombiano de Sardinata. 2012.- Efraín Ríos Montt, exdictador guatemalteco, es procesado por la justicia de Guatemala acusado de genocidio y crímenes de lesa humanidad. 2013.- El socialdemócrata Milos Zeman es elegido presidente de la República Checa, en las primeras elecciones presidenciales directas de la historia democrática del país. 2014.- La Asamblea Nacional Constituyente tunecina aprueba la nueva Constitución, la segunda desde su independencia y la primera desde la caída del dictador Zin el Abidín Ben Ali, en 2011. 2015.- Alexis Tsipras jura como primer ministro de Grecia. .- Once militares (9 franceses y 2 griegos) mueren al estrellarse un caza F-16 griego que participaba en un curso de la OTAN en la base aérea de Los Llanos (Albacete). 2017.- El Gobierno británico presenta en el Parlamento el proyecto de ley para autorizar el Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea. 2018.- Asesinado el expresidente del Supremo de Guatemala José Arturo Sierra. 2020.- El exbaloncestista Kobe Bryant, una de sus hijas, y otras siete personas mueren al estrellarse su helicóptero en Calabasas, al noroeste de Los Angeles (California, EE. UU.). 2021.- Dimite el primer ministro italiano, Giuseppe Conte. .- Estonia, con la toma de posesión como primera ministra de Kaja Kallas, se convierte en el primer país en el que la jefatura de Estado y la de gobierno, ambos cargos electos, están en manos de mujeres (Kersti Kaljulaid y Kaja Kallas). .- El mundo supera los 100 millones de casos de covid-19, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. NACIMIENTOS 1763.- Jean Baptiste Bernadotte, mariscal francés que llegó a ser rey de Suecia y Noruega. 1813.- Juan Pablo Duarte, militar y político, considerado el padre de la República Dominicana. 1941.- Joan A. Steitz, bioquímica estadounidense. 1880.- Douglas Mac Arthur, general estadounidense. 1884.- Roy Chapman Andrews, explorador y naturalista estadounidense. 1909.- Alexander King, científico británico. 1918.- Nicolae Ceaucescu, expresidente de Rumanía. 1921.- Akio Morita, físico y empresario japonés, cofundador de Sony. 1925.- Paul Newman, actor y director estadounidense de cine. 1927.- Joaquín Barraquer, oftalmólogo español. 1928.- Roger Vadim, director francés de cine. 1935.- Paula Rego, pintora portuguesa. 1944.- Angela Davis, activista política estadounidense. .- Louis Gallois, empresario francés. 1947.- Robert Cailliau, ingeniero belga, uno de los pioneros de internet. .- Michel Sardou, cantante francés. 1950.- Jorg Haider, político austríaco. 1953.- Anders Rasmussen, político danés. 1958.- Ellen DeGeneres, actriz y presentadora de televisión estadounidense. .- Xavier Becerra, abogado y político estadounidense. 1962.- Oscar Alfredo Ruggeri, exfutbolista argentino. 1963.- José Mourinho, entrenador de fútbol portugués. 1965.- Kevin McCarthy, político estadounidense, presidente de la Cámara de Representantes. 1981.- Gustavo Dudamel, director de orquesta venezolano. .- Colin O'Donoghue, actor irlandés. 1990.- Peter Sagan, ciclista eslovaco. DEFUNCIONES 1973.- Edward G. Robinson, actor estadounidense de origen rumano. 1992.- José Ferrer, actor puertorriqueño. 2000.- Jean Claude Izzo, escritor francés. 2004.- Joaquín Giannuzzi, poeta argentino. 2008.- George Habash, político palestino, fundador del Frente Popular para la Liberación de Palestina. 2014.- José Emilio Pacheco, escritor mexicano. 2016.- Abe Vigoda, actor estadounidense. 2019.- Michel Legrand, compositor francés. 2020.- Kobe Bryant, jugador de baloncesto estadounidense. .- Louis Nirenberg, matemático canadiense-estadounidense. .- Robert Castle Schoen, "Bob Shane", músico estadounidense. 2021.- Carlos Holmes Trujillo, político colombiano. .- Lars Norén, dramaturgo sueco. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |