|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque en los hechos solo se trata de paliativos, de ayudas sociales con fines de clientelismo político como lo reconoció hace unas semanas el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo en la mañanera que la ayuda a los pobres es por estrategia política, de acuerdo con el delegado de Programas del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, los apoyos sociales han contribuido a disminuir la inseguridad, atendiendo la raíz de algunos problemas, ¿Cuál raíz, si pese al pago de las pensiones la pobreza sigue creciendo?. Al menos el delegado federal reconoció que hay problemas de inseguridad que son evidentes y que no se pueden negar, pero subrayó que los Programas buscan, como lo ha indicado el presidente López Obrador, atender los problemas de fondo, de raíz. De ahí que se busca atender la situación social y económica de la población. De igual forma, hizo hincapié en que "a través de las mesas de seguridad se mantiene el vínculo con las autoridades estatales y federales para contribuir a esta labor a partir de la operación de los Programas Sociales". En ese sentido, Manuel Huerta destacó que lo más importante es "ir a las causas y generar una correlación de fuerzas entre los órdenes de gobierno para generar acciones de prevención al delito". El funcionario reiteró que una directriz que ha tomado el Gobierno Federal es atender a los jóvenes de manera central, generando oportunidades laborales y escolares. Y es que refirió que el abandono a ese sector, es decir, a la juventud, ocasionó que se inclinaran por conductas antisociales. Al abundar en el tema, el delegado federal concluyó que las Universidades Benito Juárez han ayudado a que más jóvenes puedan acceder a la educación superior, incluso con beca.
|