De Veracruz al mundo
INE responde a AMLO: 'No vamos a permitir que regrese el México autoritario'.
Lorenzo Córdova refirió qué hay miembros del gobierno federal que fueron autores de violaciones en tiempos electorales
Jueves 26 de Enero de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE), no permitirá el regreso del México autoritario respondieron los consejeros electorales al presidente Andrés Manuel López Obrador luego de las acusaciones que hizo sobre el órgano electoral y tras señalar que los dichos del mandatario son graves, pero faltos de seriedad, acusaron que desde el gobierno federal se instruyó a “destazar” al instituto, pero advirtieron que están mutilados, pero no muertos.

En conferencia de prensa los consejeros respondieron a lo dicho por el titular del Ejecutivo en la conferencia matutina de este jueves en la que acusó a los consejeros de poner en riesgo las elecciones a través de los fraudes electorales.


"El presidente está describiendo los modos del México autoritario, ese México que no vamos a permitir que regrese", respondió el consejero Ciro Murayama a las acusaciones del primer mandatario.


Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, refirió qué hay miembros del gobierno federal que fueron autores de violaciones en tiempos electorales, lo que, dijo, es lo que podría impedirle ver con claridad las cosas al presidente.



"A lo mejor la cercanía del presidente con miembros de su gabinete, que son los autores de las conductas que él describió, hace 30 años, es lo que lo lleva a pensar que México no ha cambiado en nada…Él es la mejor prueba de que el México de hoy no tiene nada que ver con el México autoritario del que alguno de sus miembros del gabinete fueron responsables", sostuvo Córdova.

Plan B de la reforma electoral
En tanto, respecto al llamado Plan B de la reforma electoral, los consejeros electorales advirtieron que desde el gobierno federal se instruyó destacar al INE.


"La mutilación de esta reforma que siguió la instrucción desde el poder de destazar al INE implica que quienes hoy son responsables de conducir las investigaciones en materia de violencia política contra las mujeres, es decir las vocalías secretariales de los consejos distritales, van a desaparecer", advirtió el consejero presidente.

En tanto, a pregunta directa sobre cuál es la fecha fatal para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva sobre las acciones de inconstitucionalidad para frenar la aplicación de la reforma electoral, señaló que tendrá la corte de resolver a más tardar el 2 de junio, pero advirtió que no dejarán ni un solo ordenamiento inconstitucional sin impugnar.

"Esta reforma es una constelación de inconstitucionalidades", señaló el consejero electoral quien advirtió que no habrá una sola disposición inconstitucional que no sea impugnada por el INE; "Todo lo vamos a impugnar, es una constelación de inconstitucionalidad que buscan regresar a un México autoritario", sostuvo el consejero presidente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016