De Veracruz al mundo
Perú declara persona non grata a Evo Morales por opinar sobre el país.
El Congreso de Perú declara persona non grata a Evo Morales por opinar sobre el país.
Viernes 27 de Enero de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Lima, Perú.- “Por sus constantes incitaciones en la política nacional” que buscan “desequilibrar el orden interno del país” el Congreso de Perú declaró a Evo Morales como persona non grata.

El anuncio se dio tras una votación en el Congreso de Perú que sumó 74 votos a favor de la moción sobre Evo Morales por opinar sobre el país, 40 parlamentarios votaron en contra y 4 más se abstuvieron de votar.

En ese sentido, el Congreso expresó su “rechazo contundente a las constantes declaraciones públicas de intromisión e injerencia en asuntos que son de la jurisdicción interna del Perú”, en relación al ex presidente de Bolivia.


La decisión de Perú se da casi dos semanas después de que el país sudamericano prohibió la entrada de Evo Morales a su territorio por “intervenir” en los asuntos de política interna del país.



Perú prohíbe el ingreso de Evo Morales a su territorio
El 11 de enero y tras la destitución del presidente Pedro Castillo por decisión del Congreso de Perú en diciembre de 2022, el país prohibió el ingreso de Evo Morales a su territorio.

La decisión del Ministerio del Interior de Perú se dio en relación al apoyo del ex presidente de Bolivia hacia las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, quien sustituyó a Pedro Castillo.

“Mientras grupos oligárquicos de la derecha en Perú tratan de amedrentarnos con mentiras y denuncias insostenibles, continúa la represión brutal contra hermanos indígenas que reclaman justicia, democracia y recuperación de sus recursos naturales. El Perú profundo ha despertado”, alertó Evo.

En Perú el 80% de las personas desaprueba al Congreso
Sin embargo, el contexto de Perú no puede entenderse sin una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). De acuerdo con este análisis, el 80% de los peruanos desaprueba al Congreso de la República.

Este hecho no es menor, ya que Perú cuenta con un sistema semipresidencial, en el cual el presidente es elegido por votación popular y el primer ministro por aprobación del Congreso.

Una vez expuesto lo anterior, se debe considerar el motivo de la destitución de Pedro Castillo que, de acuerdo con el Congreso, se debió a una “permanente incapacidad moral” del ex presidente para seguir en el cargo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016