De Veracruz al mundo
Ordenan a Sedena dar a conocer contratos con proveedora de 'Pegasus'.
Domingo 29 de Enero de 2023
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe entregar copias públicas de los contratos que firmó con la empresa Comercializadora Antsua S.A. de C.V., proveedora del programa de espionaje telefónico Pegasus, según determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).



Durante su sesión de miércoles pasado, el pleno del organismo autónomo señaló que se trata no solo de transparentar el uso de recursos públicos, sino también de las actividades de intervención de comunicaciones privadas, las cuales no pueden hacerse sin autorización judicial.

“Por ello, estimamos indispensable la entrega de los contratos que una persona está solicitando, ya que no solo se transparentaría el ejercicio de recursos públicos, sino también quedarían expuestas las actividades vinculadas con el monitoreo de comunicaciones, permitiendo así a la sociedad evaluar la protección de sus derechos a la privacidad, a la libertad de expresión y a la inviolabilidad de las comunicaciones”, señaló la comisionada Josefina Román Vergara, ponente en este asunto.

Se trata de los contratos DN-10 SAIT1075/P/2019 y DN-10 SAIT-1038/P/2018, firmados por Sedena para el servicio de “monitoreo de información remota”, cuya información se ha negado hasta ahora por razones de seguridad nacional.

El Inai su resolución en el artículo 70, fracción 28m de la Ley General de Transparencia, donde se establece que la información sobre lor procesos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación de contratos de cualquier naturaleza debe ser dada a conocer al menos en una versión pública.

La Sedena había respondido a esta petición de información que en las oficinas de su Estado Mayor, Oficialía Mayor y las direcciones generales de Transmisiones y Administración no encontró datos sobre estos contrataos, sin embargo, al Inai señaló que la búsqueda no fue exhaustiva, que hay indicios de que estos contratos se firmaron y que debe hacer una pesquisa más a fondo.



“Derivado de una Auditoría de Cumplimiento a Tecnologías de Información y Comunicaciones a la Sedena, correspondiente al ejercicio fiscal 2020, efectuada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se constató que la dependencia sí celebró un contrato con la Comercializadora Antsua, S.A. de C.V., el cual estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2019”, señaló el Inai.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016