De Veracruz al mundo
Entre insultos y garrotazos corrieron a un turista por subir a la pirámide de Chichén Itzá.
El Templo de Kukulcán es una zona restringida, por lo que está prohibido escalar y es castigado con multas
Domingo 29 de Enero de 2023
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Un turista de origen polaco se subió a la pirámide de El Castillo de Chichén Itzá, a pesar de que está prohibido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Su comportamiento provocó el enojo de otros visitantes, quienes lo golpearon al descender.

El extranjero subió hasta lo más alto del edificio prehispánico, pero a los pocos segundos fue alcanzado por los custodios del INAH, quienes lo invitaron a bajar y se lo entregaron a la Policía Municipal de Tinum.

Sin embargo, mientras descendía por las escalinatas de El Castillo recibió reclamos e insultos de los otros visitantes, quienes grabaron con sus teléfonos celulares la falta administrativa que realizó.


Y al llegar al suelo, una persona lo golpeó con el puño cerrado, por lo que los custodios los separaron y se llevaron al polaco. Habían avanzado algunos metros cuando otro turista lo agredió con un palo largo en la cabeza.

El visitante, identificado como Pawel Tomasz, tuvo que ser resguardado por elementos de la Guardia Nacional para evitar que lo agredieran de nuevo, y posteriormente fue detenido por la Policía de Tinum.


Lady Chichén Itzá
Apenas en noviembre de 2022, una turista también se subió al también denominado "El Castillo" de Chichén Itzá, y al ser bajada por las autoridades, comenzó a lanzar todo tipo de burlas, provocando el enojo de los presentes, quienes le aventaron agua en el rostro e incluso la agredieron físicamente.


De manera inmediata, la mujer se puso a disposición de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán para deslindar responsabilidades, en tanto que el INAH se posicionó al respecto, y declararon que procederían legalmente contra la mujer al incumplir con las normas.

En esa ocasión, el INAH informó que sería sancionada, ya que la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos impone multas que pueden llegar a cantidades como los 100 mil o los 150 mil pesos.


El reglamento considera que subir a este patrimonio cultural de la humanidad podría poner en riesgo a la propia construcción, pero sobre todo a los visitantes y a quienes se mantengan arriba de la estructura.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016