De Veracruz al mundo
Crece delito de extorsión contra mujeres en México.
El delito de extorsión en donde las víctimas fueron mujeres creció 12 por ciento, entre 2021 y 2022, al pasar de 3 mil 359 a 3 mil 765 personas.
Domingo 29 de Enero de 2023
Por: Excelsior
Foto: Unsplash
Ciudad de México.- El delito de extorsión en donde las víctimas fueron mujeres creció 12 por ciento, entre 2021 y 2022, al pasar de 3 mil 359 a 3 mil 765 personas afectadas por este delito, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En mayo del año pasado se alcanzó la cifra más alta de mujeres extorsionadas en el país, desde enero de 2015, con 400 casos, de acuerdo con el reporte del organismo.

El 2022 inició con 236 mujeres extorsionadas en enero, con 261 en febrero, en marzo fueron 335, al mes siguiente 394 y luego del pico en mayo, comenzó un descenso de 361 casos en junio y 275 al mes siguiente.

En agosto fueron 336 víctimas de extorsión, en septiembre 287, en octubre hubo 317 casos, 268 en noviembre y cerró el año con 295 personas afectadas.


En lo que va de los primeros cuatro años de la presente administración, el delito de extorsión mantiene una tendencia a la alza, con 3 mil 172 casos en 2019, 2 mil 864 en 20202 y 3 mil 359 mujeres víctimas de este ilícito en 2021.

El Estado de México es la entidad que presenta la mayor cantidad de mujeres extorsionadas durante el año pasado, con mil 238 casos, lo que representa el 32.8 por ciento del total nacional de 3 mil 765 víctimas.


Le sigue Veracruz con 358 mujeres extorsionadas, Jalisco con 296, Guanajuato 283 y Nuevo León con 282 víctimas, en los cinco primeros lugares de entidades afectadas por este ilícito.

Al hacer la medición de la extorsión en las entidades, por cada 100 mil mujeres, Zacatecas es la entidad más peligrosa al registrar 25 casos por esa tasa de población.

Le sigue Baja California con 17.23 casos por cada 100 mil mujeres, el Estado de México con 13.62 casos, Colima con 13.05 y Nuevo León con 9.78 casos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016