De Veracruz al mundo
Gasoducto en el Golfo de México de empresa canadiense; la mayor infraestructura energética en historia del Sureste.
Lunes 30 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que una empresa canadiense está construyendo un gasoducto en el Golfo de México, tratándose de la inversión canadiense más importante en México actualmente. Dijo que se trata de una infraestructura para transportar gas, el cual tendrá un peso importante para el desarrollo del ´nuevo país´, se trata de un gasoducto que traerá gas de Texas, el cual es el más barato del mundo, y pasará por la zona de Coatzacoalcos para unirse al antiguo gasoducto "Mayakán". Debido a su reducido tamaño, se duplicará de tal manera que pueda llevar una cantidad superior a la que se planeó con el antiguo sistema del gasoducto. En ese tenor, el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, afirmó que México ha crecido de una manera desigual, el Norte crece, el Centro crece, sin embargo, el sureste se ha venido rezagando, por lo que aseguró que México se transformará con esta nueva obra, ya que reequilibrará lo que era "un país roto, el México del Norte y el México del Sur". Bartlett Díaz dijo que la CFE se unió a dicho proyecto, ejecutando estrategias para incrementar el abasto de gas natural, fortalecer y diversificar la generación de electricidad, así como garantizar el suministro eléctrico y contribuir con los proyectos de desarrollo impulsados por el gobierno federal. Refirió que una de las primeras acciones de dicho proyecto fue interconectar al antiguo gasoducto ´Mayakan´ con el sistema nacional de gasoducto, con el que aumentará la disponibilidad del gas en un 400 por ciento. Actualmente se desarrolla, en alianza con TC Energía, el gasoducto marino ´Puerta al Sureste, el cual pretende que se lleve gas de calidad importado de Texas a Coatzacoalcos y paraíso tabasco. Con el desarrollo del gasoducto paraíso-cactus y la ampliación de ´Mayakán´, se transportará el hidrocarburo hacia la península, lo que permitirá llevar hasta 500 millones de pies cúbicos, por lo que se duplicará la capacidad de Mayakán. La finalidad es sustituir el uso de combustóleo y diésel por gas natural en todas las centrales eléctricas de la región.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016