De Veracruz al mundo
Reconoce Secretario de Salud Estatal que se han detectado dos casos del virus coxsackie en Xalapa; ya han sido controlados.
Martes 31 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el secretario de Salud del gobierno del estado, Gerardo Díaz Morales, se han detectado dos casos del virus coxsackie en Xalapa, además de otros en la zona centro de la entidad. Explicó que se trata de "un virus que afecta principalmente a los niños y que produce lesiones de llagas en la boca, sarpullido en las manos y en los pies". Dijo que han tenido casos incluso en Xalapa, en algunos pequeños brotes, con dos casos; así como en Texhuacan y todos han sido controlados, “incluso con unas medidas epidemiológicas muy claras, tenemos gente de Salud Pública en todas las zonas donde esto ha sucedido, suspendimos clases, hicimos aislamientos", subrayó. En el caso del brote de los 33 casos en Texhuacan, en la zona centro del estado, afirmó que eran casi familiares, por eso es el contagio, “pero es una enfermedad que rara vez se puede complicar, aunque pudiera llegar a ser en casos extremos, una situación de gravedad”, indicó. Díaz Morales dijo que este virus ha sido controlado en todo en el Estado de Veracruz y no ha habido problema. En ese sentido, precisó que se han suspendido clases en dos escuelas de Texhuacan, y en Xalapa suspendieron clases en una. Sin embargo, el secretario no descartó que pudiera haber más casos, ya que hay quienes no acuden a instancias sanitarias y no son registrados en la plataforma. Agregó que los casos por contagio se dan de manera directa, como es por gotas de saliva al haber llagas en la boquita de los niños. Sin embargo, reiteró que hasta ahora no ha habido complicaciones en los casos del virus coxsackie en los niños de los casos registrados. Aunque "todo virus, de cualquier enfermedad puede en formas extremas, unos más, unos menos, llegarse a complicar. En estos casos no se ha complicado, si se llegara a complicar tenemos ya en alerta Centros de Salud por parte de SESVER y Hospitales, hasta al momento afortunadamente no hemos tenido (...) complicaciones". Los síntomas de coxsackie son: fiebre, dolor de cabeza, pero sobre todo las lesiones en su mucosa y las lesiones en manos y pies, puntualizó el secretario de Salud. En caso de síntomas, los niños deben ser llevados a atención médica y deben aislarse. "Que no acudan a las escuelas, que tengan el uso de las medidas preventivas como es el cubrebocas". "Miren el cubrebocas hay que entenderlo muy claro, no es para no contagiar sino para que no me contagien, entonces el uso del cubrebocas es para los niños que tienen problema y para los que no tienen el problema".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016