De Veracruz al mundo
Para justificar decisión del Congreso local, filtran que ex magistrados del TEJAV dejaron 5 mil expedientes rezagados.
Martes 31 de Enero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Sin duda, para justificar la decisión del Congreso del Estado de desaparecer al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TEJAV) – lo que fue impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación – se dio a conocer que los exmagistrados del TEJAV dejaron un rezago de casi 5 mil expedientes pendientes de resolución, promociones que quedaron en espera de acuerdo y sentencias. Por lo anterior, se informó que el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) amplió el plazo al 1 de marzo de 2023. Y es que, se afirma, desde que fueron impuestos en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, los ex magistrados Alejandro Pérez Gutiérrez, José María García Montañez, Luisa Samaniego Ramírez y Estrella Iglesias Gutiérrez se dedicaron por más de un año sólo a acumular expedientes desde la creación del TEJAV, lo que acumuló el rezago. Fue hasta entrada la actual administración estatal que comenzaron a resolver sólo los expedientes que condenaban al Gobierno de Veracruz al pago de las deudas generadas en el sexenio de Javier Duarte, pero que nunca quisieron obligar al pago al gobierno de Yunes Linares. Tal situación provocó que se generara un acumulado de casi 5 mil expedientes, que no han logrado ser resueltos, algunos ya con varios años en espera de una resolución. En ese tenor, se afirma que este hecho fue el que analizó y tomó en cuenta el Congreso del Estado para extinguir el TEJAV y crear el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV). Lo anterior “para la debida integración, distribución y atención en la Sala Superior y las Regionales de la zona centro, ubicada en Xalapa, la Regional Norte en la ciudad de Tuxpan y la Regional Sur en Coatzacoalcos”. De igual forma, se afirma que los seis nuevos magistrados han trabajado en poner orden a la operatividad y con la plantilla laboral se ha dispuesto a trabajar en la regulación a procesos internos, para dar atención y trámite que en derecho corresponde. Por ello la totalidad de los expedientes están siendo analizados a fin de regularizar y permitir el debido acceso a la justicia administrativa, analizar aquellos que podrían haber quedado a modo de intereses de particulares y buscar resoluciones que varios ciudadanos tienen a su favor en espera de ejecución, desde hace ya varios años. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016