De Veracruz al mundo
Invalida la Suprema Corte la ‘ley Nahle’.
El pleno de ministros dejó abierta la vía de aspirar a este cargo cumpliendo el requisito de tener residencia de cinco años en el estado, opción que se sustenta el artículo 116 de la Constitución federal.
Miércoles 01 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la llamada “ley Nahle”, la reforma a la constitución de Veracruz que permitía competir por la gubernatura a cualquiera que tuviera hijos nacidos en la entidad, aunque no sea nativo de ella.

El pleno de ministros dejó abierta la vía de aspirar a este cargo cumpliendo el requisito de tener residencia de cinco años en el estado, opción que se sustenta el artículo 116 de la Constitución federal.

La decisión fue aprobada por mayoría calificada de ocho votos, en contra votaron Yasmín Esquivel Mossa, Juan Luis González Alcántara Carrancá y el ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Aunque el proyecto de sentencia proponía avalar la reforma, la mayoría de los ministros advirtieron que era contraria al artículo 116, fracción I, de la Constitución federal, en el que se establece que “sólo podrá ser gobernador constitucional de un estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios”.

El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea señaló que de ratificar esta norma se sentaría un precedente riesgoso: “si en este momento nosotros no establecemos que no les es disponible a los estados el concepto de “nativo del estado” para los efectos del (artículo) 116, sí podríamos abrir la puerta a un fraude a la Constitución a través de este tipo de normas”.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf fue más allá y advirtió que en ninguna disposición de carácter nacional, ni a nivel internacional, hay una disposición similar a la que fue aprobada por el congreso veracruzano en agosto del año pasado.



Mientras la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, explicó que una ley no puede cambiar el sentido de las palabras: “conforme a las convenciones lingüísticas vigentes, el término “nativo” no admite un significado desvinculado del nacimiento en un lugar determinado, por lo tanto, si bien es posible interpretar de distintas maneras la Constitución, ello tiene como límite la posibilidad de adscribir un significado admisible lingüísticamente al texto constitucional”.

A dicha legislación se le conoció en esa entidad como “ley Nahle” porque se interpretó que tendría la finalidad de permitir que la actual titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García, nacida en Zacatecas, pero con una hija de Veracruz, pudiera participar en la próxima elección por la gubernatura, que se definirá en los comicios de 2024.

Pese al fallo de la Corte, el representante del Morena ante el órgano electoral local en Veracruz, Gabriel Zuñiga, sostuvo que Nahle puede aspirar a ser candidata por el partido guinda a la gubernatura de Veracruz, ya que cuenta con la residencia efectiva de cinco años en la entidad.

“Los integrantes del gabinete, como es el caso de Nahle, están exentos de acreditar su residencia efectiva, eso es una disposición en la Constitución, aunque sabemos que ella tiene residencia en Coatzacoalcos, así que ella puede contender por la candidatura a la gobernatura”, agregó el morenista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016