De Veracruz al mundo
Tras acuerdo, a partir de junio transporte de carga operará desde AIFA: Gobierno.
Ante los problemas de saturación en el AICM, “ya se definió un número de vuelos de pasajeros”, y voluntariamente algunas aerolíneas están migrando al AIFA.
Miércoles 01 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .María Luisa Severiano / Archivo
CDMX.- Rumbo a la eventual publicación de un decreto que trasladará todos los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las compañías del ramo aceptaron la medida y se llegó a un acuerdo para que entre en vigor aproximadamente en junio, informó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, luego que Aeroméxico obtuvo autorización en México y Estados Unidos para iniciar vuelos directos del AIFA a Texas a partir de mayo, el mandatario detalló que fue una decisión que tomó la propia aerolínea gracias a la sociedad que tienen con Delta Air Lines, a la vez que expresó que no ve algún problema para que México recupere la categoría 1 de aviación.

No obstante, refrendó su crítica a este tipo de calificaciones otorgadas por organismos internacionales, ya que, aunque “es importante que exista la reglamentación, pero hay en todo esto mucha simulación, imagínense que tenían categoría 1 cuando el aeropuerto de la Ciudad, y otros, eran manejados por narcotraficantes, pero esas son las normas y hay que cumplir y se están haciendo esos trámites, y se va, según me informan, con bastante avances y se puede considerar que pronto puede regresar la calificación, no considero que haya ningún problema”.

Ante los problemas de saturación en el AICM, “ya se definió un número de vuelos de pasajeros”, y voluntariamente algunas aerolíneas están migrando al AIFA.

De igual forma, “la otra decisión que ya se tomó es que todo el transporte de carga va a pasar al Aeropuerto Felipe Ángeles. Les decía en una ocasión que iba a ser mediante un acuerdo, y ya se logró ese acuerdo con las empresas que se dedican a la carga. Hay una cámara, una asociación de transporte de carga aérea, ya me enviaron una carta asegurando que van a apoyar”.

En su conferencia de prensa matutina, explicó que las empresas “pedían tiempo y se les concedió”, pero no como lo pedían originalmente, sino que “será como cuatro meses, 56 días”.


Dijo que el decreto “va a tener aplicación en cuatro meses, estaríamos hablando de junio, mayo o junio, van a tener tiempo suficiente”, y ya están listas las oficinas de aduanas.

Ponderó, además, que desde antes de esta decisión, la empresa DHL ofreció trasladar sus operaciones al AIFA. Por ello, acudirá al aeropuerto con los directivos de la empresa para recibir el primer vuelo la tercera semana de febrero, “como un reconocimiento a la confianza” que tiene DHL en el país y del manejo de la Secretaría de la Defensa del aeropuerto.

Recalcó que “son buenos empresarios, dan muy buen servicio. No se me va a olvidar que nos ayudaron mucho cuando las vacunas, ellos fueron importantísimos para que nos llegaran a tiempo las vacunas, hablamos con ellos. Sin exagerar creo que me he reunido como cuatro veces con los directivos”.

Consultado sobre la posibilidad de concretarse un proyecto para construir un tren ligero en Xalapa, Veracruz, respondió que “yo quisiera hacerlo, pero como en otras obras, ya no quisiera que se inicie nada que no pudiera terminar”. Reconoció que tiene “un poco de tristeza” no poder concretar esta obra.

El Presidente confió en que los próximos gobiernos le darán continuidad a este proyecto, y agregó que en Veracruz se beneficiará con cinco de los diez parques industriales que conforman el proyecto del Corredor del Istmo de Tehuantepec, además de perfilarse obras en carreteras y en materia de salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:14:10 - ONG exige sanciones para México por normativas insuficientes que combatan el aleteo de tiburón
09:12:03 - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa menos contaminante y ahorra agua
09:09:48 - Conanp, Semar y Sea Shepherd alistan salida del Crucero de Observación Vaquita Marina 2025
09:07:57 - Semarnat autoriza proyecto inmobiliario en playa de Yucatán pese a casi 100 impactos negativos
22:52:49 - Podrían cambiar oficinas gubernamentales del centro de Xalapa para disminuir tráfico, indica Griego, pero se tiene que hablar con Nahle
22:49:28 - Siete alcaldes electos de otros partidos brincaron a Morena; Nahle dice que hacen acuerdos, pero le molesta que le digan que es nepotismo
22:11:30 - Hoteleros de Veracruz esperan ocupación de entre 65 y 70% durante vacaciones de verano, pero hay incertidumbre, por aranceles de Trump
21:55:02 - SIOP arranca con la demolición de un carril del puente Calzada II de Coatzacoalcos; desconectan servicios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016