De Veracruz al mundo
Tras hallazgo de cuatro anclas del siglo XVI, INAH buscará los barcos de Hernán Cortés en Villa Rica.
Jueves 02 de Febrero de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de los hallazgos en excavaciones anteriores de cuatro anclas del siglo XVI que formaron parte de la estructura de los navíos en los que Hernán Cortés y sus hombres llegaron a las costas de Veracruz en 1519, el Instituto Nacional de Antropología e Historia llevará a cabo en este año el proyecto "Arqueología Subacuática en la Villa Rica", con el objetivo de encontrar los barcos en los que habría llegado Cortés en la época de la colonización. El proyecto está a cargo del arqueólogo del INAH, Roberto Junco, y se trata de retomar trabajos que se iniciaron previo a la pandemia y que por la misma situación tuvieron que suspenderse. "Es un proyecto que estamos trabajando, afortunadamente hemos localizado tres anclas del siglo XVI, de las más antiguas de la parte continental de América, creemos que estamos muy cerca de encontrar esos cascos", señaló el arqueólogo Roberto Junco. Lamentó que el proyecto tuvo que ser suspendido por la pandemia y este año el equipo de arqueólogos reactivará excavaciones e inmersiones. "Tocaría hacer una temporada de campo de un mes para continuar revisando las anomalías que tenemos detectadas en la zona, para ver si ahí están los barcos", indicó. Una de las anclas conserva un fragmento de madera, que al hacerle los estudios y pruebas correspondientes, pudieran llegar a la conclusión a qué tipo de madera pertenecía y todo indica que son de ese periodo, es decir, del siglo XVI. El arqueólogo refirió que este proyecto toca un momento importante de la historia: la llegada de los españoles a costas veracruzanas, el inicio del mestizaje y del México moderno. "El objetivo central del proyecto es encontrar esos barcos para poderlos estudiar, saber cómo eran, son el mismo tipo de barcos con los que Colón cruzó el Atlántico, de estos barcos se conoce poco", agregó. Precisó que este proyecto se centra en conocer esa tecnología que permitió avances en el siglo XVI, siglo que es muy complejo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016