|
Foto:
.
|
XALAPA.- La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez anunció que el próximo mes se presentará el proyecto de rehabilitación del centro histórico de Veracruz donde se contará con una ventanilla única para trámites ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la obtención de permisos municipales. La presidenta municipal afirmó que se contempla el callejón en honor a San Sebastián, pero además, habrá infraestructura y todo un programa de reactivación económica para dar vida el primer cuadro de la ciudad de Veracruz. "El primer paso para la ventanilla única era que pasara por cabildo la firma del convenio, después firmamos el convenio con el INAH en México con el director Diego Prieto y es la primera vez que se lleva este tipo de convenio, de coordinación y trabajo en conjunto. "Esta ventanilla estará en el Museo de la Ciudad en una área en específico". La alcaldesa recordó que el municipio realizó foros para que la ciudadanía y cámaras empresariales pudieran dar su opinión y concretar un proyecto para el rescate del Centro Histórico de Veracruz. A través de dichas reuniones se escucharon propuestas, se intercambiaron opiniones y en general, se logró cruzar la información para la integración de un proyecto completo. "Tenemos una propuesta muy interesante que estuvimos viendo con muchos veracruzanos, estuvimos escuchando sugerencias y la gente estará contenta con lo que haremos este año. Manifestó que dentro del proyecto de rehabilitación se contemplaría el callejón en honor al santo San Sebastián en donde también se reubicaría la fuente de los niños pescadores que se encontraba en la avenida Allende de la ciudad de Veracruz". Por otro lado, la alcaldesa rindió homenaje póstumo al maestro Carlos Arturo Corona González, director del Teatro Municipal “Loló Navarro” con un minuto de aplausos y una guardia de honor en el teatro Francisco Javier Clavijero. De igual forma, se le despidió con la presentación de la obra de José Zorrilla, “Don Juan Tenorio” -como él hubiera querido- interpretada por sus alumnos. “Hoy rendimos un muy merecido homenaje póstumo, a quien en vida fue un gran ser humano, actor, director, productor, escritor y maestro Carlos Arturo González Corona”, manifestó la Alcaldesa. Afirmó que en Veracruz hay un antes y un después en la cultura y las artes. “El Maestro Carlos fue un gran impulsor de la dramaturgia; por más de 30 años participó en el taller de Teatro Municipal Loló Navarro teniendo como aula el salón de artes de este magno recinto, el teatro Francisco Javier Clavijero”. La alcaldesa Paty Lobeira de Yunes destacó las obras de teatro en las que participó el maestro Carlos Arturo González, entre ellas, “Soliloquio de un paria” en la que actuó junto a Loló Navarro en una gira por Veracruz, haciendo una excelente dupla y creando una amistad que perduraría hasta los últimos días de sus vidas. “El maestro Corona, siempre comprometido, se encargó de difundir en jóvenes y adultos la dramaturgia de grandes clásicos literarios, como José Zorrilla, Lope de Vega y William Shakespeare, así como deleitarnos con teatro infantil como las Fábulas de Esopo”, dijo. También participó en “Un Grito de Libertad” y “La Pasión” que por varios años escenificó, volviéndose un referente de las representaciones teatrales de Semana Santa, sólo por mencionar algunas de las diversas obras que deja su legado. La Alcaldesa subrayó que mantiene un gran compromiso para proteger el legado artístico y el patrimonio cultural de la ciudad a través de la Dirección de Cultura y Recreación. Por último, agradeció al gremio artístico y cultural por su aporte a los veracruzanos. “¡Descanse en paz Carlos Arturo González Corona!”, expresó la munícipe Paty Lobeira de Yunes. Carlos Arturo González Corona nació en la Ciudad de México, egresó de la Escuela de Bellas Artes y con el pasar de los años hizo del Puerto de Veracruz su hogar.
|