De Veracruz al mundo
Se va el horario de verano pero llega el Horario Estacional, qué es, cómo funciona y en qué estados aplica.
Aunque algunos aún no lo saben, el Horario Estacional 2023 está por iniciar y entrará en vigor en algunas entidades y municipios del país
Jueves 09 de Febrero de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Fue el pasado 29 de octubre cuando gran parte del territorio mexicano quitó una hora al reloj por última ocasión debido a la determinación de la Cámara de Diputados de realizar un cambio rotundo en la política establecida durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León (1996) denominada Horario de Verano.

A partir de esa fecha el cambio desapareció el Horario de Verano y su diferenciación con el de Invierno en gran parte de nuestro país, sin embargo, esta política no aplica para la generalidad del territorio nacional, ya que en poco tiempo iniciará el Horario Estacional 2023, mismo que entrará en vigor en algunas entidades y municipios del país.

¿Qué es el Horario Estacional?
El Horario Estacional 2023 comenzará a aplicar en poco tiempo en tres estados del país y algunos de sus municipios, cabe destacar que no es extensivo a todos los que conforman estas entidades de la República. Recientemente en redes sociales muchos internautas manifestaron su confusión ante este nuevo horario debido a que desconocen las diferencias con respecto al Horario de Verano.



Para iniciar, cabe destacar que las diferencias entre el Horario Estacional y el que todo México conocía como Horario de Verano no existen y prácticamente consisten en la misma política horaria, atrasar o adelantar una hora al reloj, solo que con marcadas diferencias en cuanto a las regiones o zonas donde se implementará.



¿Cuándo inicia el Horario Estacional?


De acuerdo con lo estipulado dentro de la Ley de Husos Horarios en México, el Horario Estacional 2023 únicamente se aplicará a una parte del territorio nacional, en donde los habitantes tendrán que cambiar las manecillas del reloj. Esta zona es la es la frontera norte del país, la cual comparte con Estados Unidos.

Por lo que algunos estados de esta región, y en concreto algunos de sus municipios, deberán ajustar sus relojes a las 2 de la mañana del próximo 12 de marzo, volviendo a la normalidad a las 2 de la mañana del primero de noviembre de este 2023.

El cambio de horario aplicará en 3 estados del país


Si bien son tres los estados del país (nuevo León, Tamaulipas y Coahuila) en donde habrá cambio de horario, el Horario Estacional no aplicará para todos los municipios, por lo que las personas deberán consultar si el municipio en el que viven formará parte de esta nueva disposición. Enseguida enlistamos los estados y municipios en donde sí entrará en vigor.

Nuevo León: Nada más el municipio de Anáhuac.
Coahuila: Villa Unión, Jiménez, Allende, Acuña, Hidalgo, Nava, Morelos, Ocampo, Piedras Negras, Zaragoza y Guerrero
Tamaulipas: Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Guerrero, Mier, Camargo, Reynosa, Río Bravo, Miguel Alemán, Valle Hermoso y Nuevo Laredo

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:50:02 - Menor fecundidad, reto para México: Rosa I. Rodríguez
09:47:17 - La SRE atiende a 60 paisanos detenidos en los operativos del jueves
09:31:52 - Insinúa abogado de ‘Chapito’ colaboración del gobierno mexicano con los cárteles
09:27:33 - Niega Sheinbaum contubernios o complicidades con el crimen
08:21:50 - Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE
21:43:00 - Anuncia Sheinbaum que su gobierno continuará con la remediación del relleno sanitario de Las Matas
21:32:50 - Afirma Nahle que se investiga caso de dron explosivo en Coxquihui; 'habrá cero tolerancia e impunidad', sostiene
21:24:36 - Juez federal admite a trámite amparo promovido por Marisol Luna Leal, aspirante a la Rectoría de la UV
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016