De Veracruz al mundo
Huevo se encarece por clima y gripe aviar: Profeco.
Viernes 10 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- “No hay escasez de huevo en México”, aseguró el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, quien anotó que el alimento se ha encarecido porque la producción ha disminuido debido a que las gallinas ponen menos en invierno y hay alta demanda en la frontera norte.

“Desde que las gallinas están domesticadas ponen pocos huevos en invierno, baja la producción de huevo ¿Por qué? Porque no les gusta el frío, entonces al poner menos huevos pues baja la producción en invierno, si quieres que las gallinas sigan poniendo igual se tienen que sentir como en la playa, entonces hay que poner quemadores de gas y sale más caro”, dijo el procurador, según declaraciones difundidas por la dependencia.

El funcionario explicó que cada invierno ocurre la misma situación, pero adicionalmente, en el norte del país hay una presión porque Estados Unidos tiene una producción doméstica menor a la usual y los estados sureños de la nación vecina están comprando el alimento, lo que “ha encarecido el huevo en el norte de México”.

Acotó que la escasez de huevo en la Unión Americana se explica por la gripe aviar, problema por el cual se detectó el contrabando de huevo a finales de enero.

Al ser inquirido por el encarecimiento que observa el alimento está en 50 pesos el kilo, sugirió que los consumidores deben buscar opciones, porque hay libre mercado. "Si el precio justo es 42 pesos para qué lo pagas a 50 o 60, camínale unos metros y cómpraselo a otro que no sea ratero”, anotó.

Sheffield Padilla comentó que los comparativos se deben hacer tomando en cuenta factores como la gripe aviar, así como los estacionales.

De acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) el incremento en los precios se debe principalmente al impacto de la influenza aviar en las gallinas ponedoras de huevo.

“Otro factor a considerar es la estacionalidad, ya que, debido a las condiciones climáticas que se presentan durante invierno, la producción de huevo disminuye durante esos meses por el frío”, anotó.

GCMA indicó que entre enero de 2022 y la primera semana de febrero de 2023, se registraron los precios más altos de huevo rojo al consumidor, alcanzando los 56.32 pesos por kilogramo, lo que se tradujo en un incremento de 25 por ciento. El huevo blanco llegó a 52.52 pesos por kilo, es decir, un incremento de 19 por ciento respecto a enero del año pasado.

El precio actual del huevo rojo es 1.25 por ciento más caros frente al costo de diciembre, cuando 18 piezas se vendían por 55.6 pesos, mientras que el blanco ha aumentado 0.57 por ciento, pues antes una presentación similar se comercializaba en 52.2 pesos.

Anotó que en zona productora, los precios se encuentran entre los 38.38 y 39.89 pesos el kilo. El costo de huevo rojo ha aumentado 24 por ciento en esa región en comparación mensual y 49 por ciento frente a enero de 2022. El precio del huevo blanco presenta una variación mensual de 26 por ciento y una variación acumulada de 60 por ciento de enero 2022 a la fecha.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016