De Veracruz al mundo
Descarta Ebrard fricción con EU por el respaldo a Cuba.
Aclaró que recientemente no se ha tocado el tema de Cuba, “pero sabe cuál es nuestra postura. Yo mismo se la expuse cuando fue la Cumbre de las Américas y no es un afán de molestar o tener fricción con Estados Unidos”.
Lunes 13 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Foto: .tomada de su cuenta de Twitter
CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, descartó que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que México encabezará un movimiento para impulsar la cancelación del bloqueo estadunidense a Cuba genere fricciones en la relación con Estados Unidos. “Somos aliados, pero no tenemos intereses idénticos”, pues nuestro país ha guardado esta postura en contra de esa medida desde 1962.

Durante una entrevista en el aeropuerto de Campeche, donde acudió para despedir al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el canciller calificó de “sumamente exitosa y muy cordial” la reunión bilateral. “Cuba es un país entrañable para nosotros, es un país hermano. Nos interesa mucho que nos vaya bien. El pueblo cubano son 11 millones y sí, consideramos que es muy criticable que se mantenga un bloqueo que provoca tanto sufrimiento. Cuesta mucho trabajo todo”.

Al abundar en torno a una posible alteración en los vínculos con Washington por la postura mexicana, Ebrard comentó que ésta se basa en la visión de López Obrador de que ya se abandonen este tipo de medidas y se levante el bloqueo para impulsar una convivencia fraterna en las Américas. “Yo creo que en Estados Unidos hay muchas personas que ven con simpatía esta idea. No creo que el presidente Joe Biden esté en contra de esta idea”.

Aclaró que recientemente no se ha tocado el tema de Cuba, “pero sabe cuál es nuestra postura. Yo mismo se la expuse cuando fue la Cumbre de las Américas y no es un afán de molestar o tener fricción con Estados Unidos”.

Subrayó que la relación entre México y Estados Unidos es muy buena, “pero cada país tiene su propia idea de las cosas”.

Resaltó que en la actualidad hay una mayoría de gobiernos progresistas en América Latina: Brasil, Colombia, Bolivia, México, Chile, Honduras, Cuba y Venezuela. Recordó que hay un proceso de negociación en curso entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) –que comienza hoy en México–, donde Cuba ha ayudado y puede ser un factor en favor de la estabilidad en América Latina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016